6 C
Córdoba
miércoles 2 julio 2025

Agenda Cultural para el fin de semana

SociedadAgenda Cultural para el fin de semana

Como cada viernes, te mostramos la gran cantidad de propuestas de todo tipo de arte que ofrece nuestra provincia para que disfrutes el inicio de la primavera.

 

MÚSICA

• Disco es Cultura hace una nueva presentación

El viernes 19, a las 19, el pianista Juan Pablo Santopolo presenta su primer disco titulado “Aires de folklore”. La presentación es en la Sala Luis de Tejeda del Teatro del Liberador San Martín, en el marco del ciclo Disco es Cultura que organiza la Agencia Córdoba Cultura y la entrada general de 55 pesos.

• Música del Mundo

Continuando con el ciclo Músicas del Mundo, La Banda Sinfónica de la Provincia actúa el viernes 19, a las 21.30, en el Teatro del Libertador San Martín. El programa anuncia, entre otras obras, Fandango de Joseph Turin, con la participación de Santiago Bartolomé en trompeta y Gustavo Da Costa en trombón. La entrada es gratuita, y las localidades pueden retirarse en la boletería del teatro, Av. Vélez Sársfield 365.

• Serrat dentro de un gesto solidario

De la vida, el amor y la muerte es un espectáculo basado en textos y canciones de Joan Manuel Serrat, en el que participan un verdadero seleccionado de artistas de Córdoba. El espectáculo sube a escena viernes 19, a las 21, en el Teatro Real, San Jerónimo 66. La entrada general es de 55 pesos, y lo recaudado será destinado al Centro Educativo-Terapéutico Talita Kum para ayudar a niños y jóvenes con autismo.

• Paco Giménez, el cantante

El destacado actor y director muestra su faceta de intérprete en el show musical Número vivo. Paco Giménez canta boleros, bossa nova, jazz, blues y melódicos, acompañado por la guitarra de Rubén Cirigliano, este viernes 19, a las 21.30, en la Sala Azucena Carmona del Teatro Real, San Jerónimo 66. La entrada general es de 77 pesos.

• Todo sobre el jazz

La Small Jazz Band presenta el musical “De África a New Orleans, por los caminos del jazz”. Danza, canto y música dan forma a esta presentación extraordinaria que se llevará a cabo en una única presentación el sábado 20, a las 21.30, en el Teatro del Libertador San Martín.

• Nuevas obras en el ciclo Córdoba Danza

La Compañía La Comisura sube a escena con dos obras: “Espeso” y “El fin de las cosas”. La dirección es del reconocido coreógrafo cordobés Marcelo Comandú. Las funciones son el sábado 20, a las 19, y el domingo 21, a las 19, en la Sala Luis de Tejeda del Libertador San Martín, y la entrada general es de 50 pesos.

TEATRO

• Atrapados en una novela rosa

El viernes 19, a las 21, en la Capilla del Paseo el Buen Pastor, sube a escena la obra teatral Saldos, brotes de Corín Tellado, en el marco del ciclo Nuestro Teatro que organiza Agencia Córdoba Cultura en homenaje a Adelina Costantini. Dirección y puesta en escena de Martín Gaetán, actúan Soledad Pérez, Vanesa Salazar, Silvana Nafría y Cubano Moreno. Saldos, brotes de Corín Tellado continúa en escena el próximo viernes 26. La entrada general es de 50 pesos.

• Una pareja incomunicada

El grupo teatral La volacera presenta la comedia dramática “Desahucia”, el sábado 20 a las 21.30, en la Sala Azucena Carmona del Teatro Real, San Jerónimo 66, en el marco del ciclo Teatro Independiente en el Real. La obra representa la vida rutinaria de una pareja, que enfrenta un problema de este tiempo de comunicaciones: la imposibilidad de comunicarse. La obra seguirá en escena el día sábado 27, con una entrada general de 66 pesos.

• La Comedia Cordobesa en verso

El sábado 20, a las 21, el elenco estable sube a escena con su reciente estreno, El perro del hortelano, de Lope de Vega. La función es en la Sala Carlos Giménez del Teatro Real, San Jerónimo 66, a beneficio de la Liga Argentina de Lucha Contra El Cáncer. El perro del hortelano repone el domingo 21, a las 20. La entrada general es de 44 pesos.

Platea infantil

El domingo 21, a las 17, en la misma sala, el Teatro Estable de Títeres presenta Había una vez…una vaca, con dirección de Aidé Andreone, en la sala Azucena Carmona del Teatro Real. Se trata de una obra de títeres en la que una Vaquita de San Antonio y una niña, Micaela, entablan una amistad y realizan distintas travesuras en el Jardín de Infantes. Edad recomendada, desde 5 años. La entrada general es de 33 pesos.

El domingo 21, a las 18.30, en la Sala Azucena Carmona del Teatro Real, la Comedia Infanto Juvenil ofrece Taca, Taca, Tun, Tun, de Beatriz Diebel, autora y co-directora, junto a Julieta Daga. La obra narra la historia de Tito, un ciudadano que parece no portarse muy bien, malhumorado y cascarrabias, que no respeta reglas y quiere tener derechos pero no obligaciones. Edad recomendada: desde los 5 años. Entrada general 33 pesos.

MUSEOS

• Luis Sosa Luna en exposición

Una muestra tributa la figura y la obra de un artista que plasmó su sello en la historia de la plástica local. La exposición de Luis Sosa Luna tiene lugar en el Museo de Bellas Artes Evita-Palacio Ferreyra -Av. Hipólito Irigoyen 511-, y puede visitarse de martes a domingos de 10 a 20. La entrada general es de 15 pesos; sin cargo para estudiantes, jubilados, menores y jóvenes hasta los 18 años de edad; entrada gratuita los días miércoles.

• Tiempo de esclavos

En el Museo Provincial Marqués de Sobremonte -Ituzaingó esquina Rosario de Santa Fe-, puede visitarse el espacio llamado “Habitaciones de Esclavos”, sitio de alta significación patrimonial e histórica para la Provincia de Córdoba. El museo, único exponente de vivienda colonial que atesora una bellísima colección de obras de arte colonial y mobiliario, puede visitarse de martes a viernes de 9.30 a 14.30.

• Distintos recorridos posibles en el Museo Caraffa

Las exhibiciones se podrán apreciar en sus distintas salas, de martes a domingos y feriados, en el horario e 10 a 20 horas. Entrada 15 pesos, miércoles gratis. Estudiantes, jubilados y menores gratis.

• La naturaleza al alcance de todos

El Museo Provincial de Ciencias Naturales “Dr. Arturo U. Illía” exhibe una colección de esqueletos de diferentes vertebrados de la Provincia de Córdoba, entre anfibios, reptiles, aves y mamíferos. El museo de ciencias naturales puede visitarse de martes a domingos de 10 a 17.30, en Av. Poeta Lugones 395. La entrada general es de 15 pesos. Los miércoles la entrada es libre. Niños, jubilados, estudiantes y jóvenes hasta los 18 años de edad, sin cargo cualquier día de la semana.

• Arte en la Peatonal

El Espacio Cultural Mumu -Rivera Indarte 55, peatonal- invita a un paseo por expresiones del arte de vanguardia. De martes a sábados, está a abierto de 10 a 20. La entrada es libre y gratuita.

• Pintura en pequeño formato

En el Salón de los Gobernadores, sitio ubicado en el Parque de las Tejas, en Av. Chacabuco y Bolivia, exhibe la muestra de pinturas en pequeño formato de Mario Vélez, ganador del Premio Salón de los Gobernadores Constitucionales 2013. El Salón de los Gobernadores está abierto de lunes a viernes de 9.30 a 15. La entrada es libre y gratuita.

Dele un vistazo a nuestro otro contenido.

Más noticias

Tendencias:

Noticias destacadas