InicioCine y Series¿Por qué se celebra el 23 de Mayo el Día del Cine...

¿Por qué se celebra el 23 de Mayo el Día del Cine Argentino?

Publicada el

spot_img

Un 23 de mayo, pero de 1909, se estrenaba «La revolución de mayo», considerada piedra basal del cine argumental argentino.

Argentina celebra hoy el Día del Cine Nacional en recuerdo del 23 de mayo de 1909, fecha en que se estrenó, en el Teatro Ateneo, la primera película argumental argentina.

Aunque durante años rodeó la polémica sobre si era La revolución de mayo o El fusilamiento de Dorrego la primera película argumental (ambas de Mario Gallo y de las cuales no se conservan copias), de lo que no quedan dudas es del escaso material en existencia que sobrevivió del período mudo.

Sin embargo, algunos vestigios de la época muda pueden disfrutarse en los canales de Youtube del  Museo del Cine y del Archivo General de la Nación, y en el sitio web cinemargentino.com, donde pueden intuirse los esfuerzos pioneros de Nelo Cosimi o el Negro Ferreyra para el establecimiento de un cine propio.

La película original estaba dividida en quince cuadros, cada uno de ellos precedido por un cartel, de los cuales se conservan sólo nueve. En el film se relatan los sucesos que tuvieron lugar en Buenos Aires en la Semana de Mayo, entre el 22 y el 25 de mayo de 1810.

Más recientes

Tini dedica un emotivo mensaje sobre el orgullo en su show FUTTTURA

Durante su presentación, la artista expresó palabras de libertad e inclusión ante su público. En...

El poder del maquillaje viral: tendencias que nacen en TikTok y conquistan Hollywood

En la era de los videos de 15 segundos, el maquillaje dejó de ser...

Influencers de ficción: las series que crean estrellas digitales reales

En la era de la hiperconexión, ya no basta con brillar en la pantalla:...

El fenómeno de los biopics: la vida real como el nuevo éxito del cine

En los últimos años, Hollywood (y el cine global) ha encontrado una nueva mina...

También pueda interesarte: