Una mayoría antioficialista se autoconvocó en la comisión de Presupuesto, encabezada por un senador libertario, y dictaminó, además de los mencionados proyectos, una iniciativa para declarar de emergencia a la discapacidad.
Un conglomerado de senadores opositores conformado por el kirchnerismo, dos radicales y una opositora dialoguista se autoconvocó en la comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado para avanzar y aprobar los dictámenes de proyectos de leyes para aumentar las jubilaciones mínimas, declarar de emergencia a la discapacidad y activar una moratoria previsional.
Según este sector, las iniciativas, que ya fueron aprobadas por Diputados, quedaron habilitadas para tratarse en una sesión especial que se pedirá para el jueves de la próxima semana.
La Reunión de la comisión de Presupuesto se realizó más allá de no contar con el aval del senador libertario, Ezequiel Atauche, quien la encabeza.
La ley previsional aprobada por la Cámara Baja contempla un incremento del 7,2% en las jubilaciones y pensiones excluidas de los regímenes especiales y un incremento para el bono, que pasaría de 70 mil pesos a 110 mil pesos, y se actualizaría por inflación.
Con menos votos se aprobó en la comisión senatorial la restitución por dos años de la moratoria previsional, el sistema que permitía que las personas sin los 30 años de aportes pudiera completar los saldos faltantes para acceder al haber mínimo.
A su vez, la emergencia en discapacidad sería hasta el 31 de diciembre de 2027, hasta el final del gobierno libertario, y reformula las pensiones no contributivas así como actualiza aranceles y compensaciones económicas para este sector poblacional en condición de vulnerabilidad física.