19.9 C
Córdoba
domingo 19 enero 2025

Javier Milei, en cadena nacional: “La recesión terminó y el país empezó a crecer”

FotorreportajesJavier Milei, en cadena nacional: “La recesión terminó y el país empezó a crecer”

A un año de asumir como presidente de la Nación, Javier Milei habló en cadena nacional sobre los 12 meses de gestión de La Libertad Avanza, los desafíos económicos para el 2025 y las medidas que piensa aplicar el Gobierno para cumplir sus objetivos. Este martes el mandatario publicó un video en sus redes sociales sobre los “hitos” logrados desde diciembre de 2023. “Ganó nuestra capacidad para desactivar la bomba de la inflación que nos habían dejado”, remarca la producción audiovisual.

Durante su discurso, Milei sostuvo que “hemos superado la prueba de fuego. Estamos saliendo del desierto. La recesión terminó y el país finalmente ha empezado a crecer. Esto no significa que hemos llegado a puerto. Pero podemos terminar el año con tranquilidad, sabiendo que pasó lo peor“.

“No vamos a parar en convertirnos en el país más libre del mundo, por eso nuestro objetivo es realizar 3200 reformas más antes de terminar nuestro mandato”, sostuvo el Presidente. Además, expresó que “cumplimos con nuestra promesa de cuidar a los más vulnerables durante el ajuste”.

“Al modelo de la casta le conviene que a la gente la vaya mal, para que a ellos les vaya bien. A la casta no le importa el futuro. Los privilegiados del Estado omnipresente se beneficiaron cada día más y se interesaron para que nada cambie. Llaman a sus privilegios, derechos adquiridos“, declaró Milei, criticando a políticos y sindicalistas.

Estamos entrando a un año de baja inflación, alto crecimiento económico y, en consecuencia, alto crecimiento sostenido del poder adquisitivo de los argentinos“, anticipó el Presidente sobre las expectativas del Gobierno para 2025.

🗣️ “Anunciamos un esquema de competencia de monedas para que todos los argentinos puedan usar la moneda que quieran. Van a poder hacer transacciones con la moneda que ustedes quieran”.

Hemos anunciado un esquema de competencia de monedas. Van a poder hacer las transacciones en la moneda que quieran. Desde ahora cada argentino va a poder comprar, vender o facturar en dólares o en la moneda que quiera. Exceptuando el pago de impuestos que, por ahora, seguirá siendo en pesos”.

“Ahora se viene la motosierra profunda. Cuanto más chico el Estado, más grande es la libertad”

“La elección de 2025 no será sobre personas, sino sobre ideas. Será una elección entre los políticos rancios del pasado y nuestra visión del futuro“, expresó Milei sobre las legislativas del próximo año.

Acompañaron al Presidente, la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, el vocero presidencial, Manuel Adorni, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el ministro de Economía, Luis Caputo, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger y el ministro de Defensa, Luis Petri. La vicepresidenta, Victoria Villarruel, no estuvo presente.

Dele un vistazo a nuestro otro contenido.

Más noticias

Tendencias:

Noticias destacadas