Supermercadistas de origen chino presentarán este lunes a la Secretaría de Comercio Interior su propia lista de productos para incluir en el acuerdo de precios que se lanzó la semana pasada. Se trata de un listado de 90 productos que puede extenderse a 120, con precios todavía sin definir.
Así lo afirmó el director ejecutivo de la Federación de Supermercados y Asociaciones Chinas (Fesach), Miguel Calvete. El viernes, Fesach y las otras dos entidades que agrupan a estos comercios, Casrech y Cedeaspsa, mantuvieron una reunión con el secretario de Comercio, Augusto Costa, y el subsecretario de Comercio, Ariel Langer, para afinar la incorporación al acuerdo de precios que rige en una decena de hipermercados.
“Estamos en plena negociación con mayoristas, así que para mañana (por hoy) no van a estar las tarifas”, aseguró Calvete a la agencia Noticias Argentinas.
Por su parte, la titular de la Cámara de Desarrollo Argentino y Sudeste Asiático (Cedeapsa), Yolanda Durán, afirmó el viernes que los supermercados chinos pueden cubrir alrededor del 20% de la canasta que se publicó en el sitio precioscuidados.com.
Por este motivo, los comerciantes se comprometieron a presentar un listado alternativo de productos.
Las empresas mayoristas, a su vez, llamarán a los distribuidores a la negociación y cuando se definan esas cuestiones, autoservicios y tiendas chinas podrán formar parte de los precios cuidados. Según Calvete, los precios se definirán y publicarán esta semana.
Por Alejandro Russenberger | @ale_russen | alerussen@gmail.com