13.5 C
Córdoba
martes 26 agosto 2025

Pista clave sobre la computadora del fiscal Nisman

NacionalesPista clave sobre la computadora del fiscal Nisman

Según resultados preliminares del peritaje, 12 horas después de la muerte del fiscal, a las 20:07 del 18 de enero, su notebook registró un ingreso, en el que se introdujeron tres pendrives, se provocó la alteración en los documentos y se eliminaron datos.

De acuerdo con los datos preliminares de los peritajes, la notebook registró un ingreso a las 20:07 del domingo 18 de enero, es decir doce horas después de su fallecimiento y dos antes de que fuera hallado muerto por su madre.

En dicho ingreso a la computadora portátil que hallaron encendida en el cuarto de las hijas de Nisman, se le introdujeron tres pendrives, lo que provocó una alteración en los documentos. Además, sospechan que se borró información. Para investigar cómo se entró a la computadora, planean hacer pruebas con una computadora igual a la del fiscal.

A continuación, los expertos deberán averiguar cómo es posible que se hayan introducido tres pendrives en forma simultánea cuando la computadora tenía sólo dos puertos USB de salida. Para eso también estudian la posibilidad de usar la notebook “melliza” y ver qué registro queda si se recurre a un “hub USB”, un dispositivo amplificador de puertos.

Además, cada pendrive tiene un número de identificación que queda registrado en la máquina y puede rastrearse si había sido introducido antes. En caso de que sea así, puede averiguarse también cuándo se conectó previamente y así intentar identificar a quién pertenece.

De esta manera, si se confirma que el horario del registro no fue modificado, supondría entonces que alguien debió haber estado en el departamento de Le Parc cuando Nisman ya estaba muerto, mientras su madre intentaba entrar.

Al respecto, la fiscal Vivian Fein dijo en radio La Red: “Es cierto. La información ya se dio a conocer y no se puede negar”, dijo en referencia al rastro del ingreso de los pendrives en la notebook. “Lo que hay que revisar técnicamente es si existió el ingreso y ese registro horario es el real o pudo haber sido manipulado”.

Más noticias

Tendencias:

Noticias destacadas