El ex gobernador de Neuquén negó haber ordenado a la policía no intervenir durante la agresión que sufrieron los docentes en el conflicto ocurrido en la Plaza Huicul, en 2006.
El ex mandatario declaró por más de una hora ante el juez Marcelo Muñoz, acompañado en la primera fila de asientos por sus amigos.
En la primera audiencia del juicio en su contra por abuso de autoridad, Sobisch descalificó las acusaciones de la querella al asegurar que “quieren convertir un discurso político mío en una orden a la policía, lo que pretenden hacer es patético”.
En este sentido, rechazó “las agresiones de las que ha sido víctima en estos años, las presiones permanentes de sectores sindicales”, a los que comparó con los “barras brava” de clubes de fútbol.
Además, dijo estar “muy tranquilo” y negó reiteradamente haber ordenado a la policía que no interviniera por los incidentes que se produjeron frente al acceso central de la destilería de YPF, en Plaza Huincul, durante el conflicto docente en 2006.
Por su parte, el comisario Luis Morales, uno de los querellantes junto al comisario retirado Leonel Seguel, ratificó al declarar esta mañana que “recibió la orden de arriba” de alejarse del lugar y no intervenir durante los incidentes.
“La orden vino de arriba”, dijo Morales, aunque no pudo precisar de quien, al responder una pregunta del defensor de Sobisch si el ex gobernador era el que le había impartido esa directiva.
Morales fue desplazado de la fuerza a los pocos días de los sucesos y desde hace ocho años se encuentra en disponibilidad. En tanto, el comisario Seguel fue pasado a retiro como también Carlos Zambrano, quien también era querellante, pero falleció sin poder dar testimonio de lo ocurrido.
Trabajadores de la educación se concentraron y manifestaron frente a los tribunales convocados por la Asociación Trabajadores de la Educación (ATEN), que este lunes cumple un paro de actividades. En tanto, en otro extremo de la calle, militantes del Movimiento Popular Neuquino se hicieron presentes para respaldar al ex mandatario provincial.
Fuente: Patagónico