En una jornada crucial durante la Conferencia de Seguridad de Múnich, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, lanzó un fuerte llamado a la creación de un ejército europeo independiente, con el objetivo de fortalecer la defensa del continente y contrarrestar la expansión de Rusia.
En su intervención, el líder ucraniano destacó que Europa debe tomar las riendas de su propio destino y no depender únicamente de la intervención de potencias extranjeras, como Estados Unidos.
“Ha llegado el momento de crear las Fuerzas Armadas de Europa”, aseguró Zelensky ante los líderes políticos y de defensa presentes en la conferencia. La propuesta no solo tiene como fin reforzar la defensa común, sino también asegurar que Europa juegue un papel central en las decisiones relacionadas con su propio futuro, sin delegar esas responsabilidades a otros actores globales, como Estados Unidos.
La ultraderecha europea se reunió en España bajo el lema: “Hagamos grande a Europa otra vez”
El presidente ucraniano subrayó que, en una reciente conversación entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente ruso, Vladimir Putin, Europa fue completamente excluida de las conversaciones.
“Ninguna decisión sobre Ucrania sin Ucrania, ninguna decisión sobre Europa sin Europa”, afirmó el premier ucraniano, dejando claro que la región necesita una voz propia en las negociaciones internacionales.
El jefe de Estado aludiendo a los recientes avances diplomáticos entre Washington y Moscú, expresó su preocupación por la posible marginación de Europa en el proceso de resolución del conflicto en Ucrania. Recalcó que Europa no puede ser vista solo como un mercado, sino como un socio estratégico clave que debe ser tomado en cuenta en la formulación de políticas internacionales.
Durante su discurso, Zelensky también criticó la postura de los Estados Unidos respecto a la OTAN, señalando que el continente europeo debe asumir más responsabilidades en la defensa colectiva. “Si no es Bruselas, será Moscú. Es su decisión”, advirtió el presidente ucraniano, haciendo un llamado a los líderes europeos a unirse frente a la creciente amenaza rusa.
Rusia atacó la red energética de Ucrania: 8 muertos y 20 heridos
El líder de Ucrania también aprovechó la oportunidad para destacar que la propuesta de un ejército europeo no reemplazaría a la OTAN, sino que serviría para equilibrar la carga de la defensa en el continente. Esto, según Zelensky, sería esencial para lograr una relación más equitativa con Estados Unidos, cuyo gasto militar es considerablemente superior al de las naciones europeas.
En este sentido, Zelensky recordó las declaraciones del expresidente estadounidense Donald Trump, quien ha instado en varias ocasiones a los países europeos a aumentar sus gastos en defensa. Esta presión, indicó el presidente ucraniano, refleja una necesidad urgente de que Europa refuerce su autonomía y capacidad defensiva.
La Conferencia de Seguridad de Múnich se ha convertido en un escenario clave para las discusiones sobre el futuro de Europa, especialmente en el contexto de la invasión rusa a Ucrania. En la misma línea, el vicepresidente de los Estados Unidos, J.D. Vance, quien también participó en la conferencia, expresó su compromiso con una “paz duradera” en Ucrania, pero también resaltó que Europa debe asumir una mayor carga en el mantenimiento de la seguridad en el continente.
Zelensky no dejó de recordar los recientes ataques rusos, como el ocurrido el viernes en la central nuclear de Chernobyl, que a su juicio demuestra la falta de voluntad de Rusia por alcanzar un acuerdo de paz. Ante este panorama, el presidente ucraniano concluyó su intervención pidiendo a los países europeos “una política exterior unificada” para asegurar que la paz en Ucrania sea un éxito conjunto de toda Europa.
Con esta propuesta, Zelensky busca que Europa asuma una postura más firme y autónoma frente a la amenaza rusa, fortaleciendo tanto sus capacidades de defensa como su posición diplomática en las negociaciones internacionales.