El ministro de Economía del Gobierno de Javier Milei, Luis Caputo, negó que una eventual salida del cepo implique un salto devaluatorio y un impacto en la población y su poder adquisitivo.
En una entrevista a Antonio Laje en su programa matutino de A24, el funcionario afirmó que “está vez es diferente”, y que el control cambiario culminará cuando estén dadas las condiciones. Al respecto, dijo que el Gobierno hizo bien los deberes para ir a un país normal y que la macroeconomía está ordenada.
Sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, el ministro expresó que no sabe cuál será el monto que desembolsará el organismo multilateral de crédito, y que lo que se tratará mañana en el Congreso no son los aspectos técnicos del mismo, sino la aprobación del crédito público.
Respecto a los objetivos del préstamo del FMI, Caputo resaltó que lo que se busca con la inyección de dólares que la economía argentina cuente con una moneda sana y seguir con la baja de la inflación.
En relación a tales metas, el jefe de Economía profundizó en la idea de que vienen haciendo bien los deberes al hacer hincapié en que el Gobierno se encargó de sanear pasivos en el Banco Central, pero aseveró que aún falta que los pesos estén bien respaldados: ese sería el rol de la plata que enviará el Fondo.
El daño económico y psicológico del kirchnerismo
Luis Caputo dedico parte de la entrevista a criticar lo que percibe como una pesada herencia del kirchnerismo a nivel económico y psicológico sobre la sociedad.
En ese sentido, manifestó que los gobiernos kirchneristas le hicieron creer a la clase baja que podían vivir con subsidios, mientras que a la clase media le instaló la idea de que veranear en Brasil es un lujo.
Asimismo, el ministro diagnosticó que los empresarios fueron alcanzados por ese daño psicológico al aseverar que se los acostumbró a creer que solo se puede ganar plata con el dólar alto y a costa del empobrecimiento de la clase asalariada. A su vez, el alto funcionario llamó al empresariado a qué inviertan en su capacidad productiva para competir en el mercado.
Por último, Caputo consideró que el Gobierno que integra cuenta con altos niveles de aprobación por parte de la población y que eso lo ve en la calle.