El Presidente habló en un evento de la Corporación América sobre el crecimiento económico, el resultado de las elecciones y el apoyo en el Congreso.
El presidente Javier Milei ofreció un discurso en un evento de la Corporación América en Vicente López, donde expresó un fuerte optimismo sobre la segunda etapa de su gestión y las reformas económicas planificadas. El mandatario aseguró que el conjunto de medidas que se avecinan disparará el crecimiento económico del país, con el objetivo de “desandar 100 años de errores” acumulados.
El Presidente reformuló el concepto popular de “crecer a tasas chinas” para aplicarlo a la Argentina. En ese sentido, lanzó una frase que resalta sus expectativas a futuro: “El mundo podría llegar a hablar de crecer a tasas argentinas”. No obstante, el mandatario también advirtió que no se puede dar “este crecimiento por descontado” y que “el cambio necesita tiempo”, aunque los “primeros rayos de la mañana” ya asoman.
El mandatario vinculó el futuro crecimiento con la situación política y electoral, señalando que “hoy tenemos el mismo nivel de popularidad que al empezar el gobierno, pero con el triple de poder legislativo, luego de haber hecho el trabajo sucio de ordenar las cuentas en dos años”. Milei enfatizó que “si en diciembre de 2023 les decíamos que íbamos a estar así, hoy nadie lo hubiera imaginado”.
Milei también hizo una lectura particular del resultado electoral del 26 de octubre, donde afirmó: “Fue 41 a 24. Eso se llama primera vuelta”. Según el Presidente, este resultado abre perspectivas para “poder avanzar con mucha más fuerza” en su plan de gobierno.
El jefe de Estado concluyó su mensaje con una advertencia a la audiencia sobre su continuidad en el camino reformista. Aseguró que el apoyo que han tenido no cambiará su “vocación reformista” y que, de hecho, provocará una aceleración de las iniciativas. Por ello, instó: “Abróchense los cinturones porque van a ver más reformas”.
