Además de ser rica, es un alimento muy sano y nutritivo según las necesidades de cada persona.
La sopa es un alimento de la cocina tradicional sabroso, nutritivo y nada mejor que una caliente para esta época del año. Por si no sabías, existen muy buenas razones para tomarlas:
- Tradicional: es una comida de todas las épocas. Las primeras referencias se encuentran en unos grabados del paleolítico encontrados en las cuevas de Les Eyzies de Tayac (Francia), donde se representa a un grupo de personas cocinando sopa.
- Familiar: es apropiada para todos los miembros de las distintas generaciones de la familia.
- Nutricionalmente muy completa: desde el punto de vista nutricional es un plato muy completo. Se elabora con carne, pescado, vegetales, pasta y sus proteínas siguen en el caldo aunque no lo veamos. También es una buena forma de aprovechar muchas de las ventajas de los vegetales para aquellos que no son muy amigos de las verduras.
- Hidratante: tiene un alto contenido en agua y minerales por lo que ayuda a mantener un buen equilibrio hídrico.
- Sana: debido a que para su preparación deben hervir los alimentos los microorganismos, que podrían estar en ellos, se destruyen.
- Bajo aporte calórico: excepto en aquellas a las que se añaden alimentos muy ricos en grasa, la sopa aporta muy pocas calorías en proporción a su volumen. Por ello, es perfectamente compatible con una dieta hipocalórica. Además, al tener un alto contenido de agua, y sobre todo, si la tomamos caliente, resulta ser muy saciante, por lo que es una buena alternativa para tomar como primer plato y llegar con menos hambre al segundo, o incluso, para tomar entre horas y no picotear alimentos más calóricos.
- Es un alimento de fácil digestión y masticación: esto es otro de los motivos que la hacen apropiada a cualquier edad.
- La sopa de pollo es considerada tradicionalmente como un magnífico remedio casero contra la gripe y el resfriado: esto se debe a su poder reconfortante e incluso algunos estudios han encontrado en esta sopa sustancias antiinflamatorias que contribuirían a mejorar los síntomas.
- Es un plato muy económico: los ingredientes que se utilizan en su elaboración no son caros y permiten preparar una cantidad grande de alimento. Bien conservada, se puede tener en la heladera y, de este modo, podremos tomar sopa varios días de la semana.
- Es un plato apropiado para los deportistas: después de entrenar, permite recuperar agua y minerales. Además aportará proteínas y si se le añade arroz o pasta, hidratos de carbono. También es fácil de llevar al gimnasio en un termo.
Pero, ¿qué sucede con las sopas instantáneas?: mucho se habla acerca de los peligros de consumirla. El problema de ellas es que en lugar de nutrientes tiene una larga lista de aditivos, no son tan fáciles de digerir.
También generan mayor propensión a tener síndrome metabólico, que es un problema de salud que deriva trastornos graves como la obesidad, hipertensión arterial, elevación de azúcar en la sangre, triglicéridos y bajos niveles de colesterol bueno HDL.
Además de incrementar los niveles de grasas malas, calorías y sodio, por lo se recomienda moderar su uso.
Te dejamos un link con una lista de diferentes recetas de Sopa para que prepares:
http://cordobatimes.com/showup/tag/sopas/