Los mismos no funcionaban por los cortes de luz, que provocaron la rotura de al menos ocho placas que controlan la red. Hay más de 60 intersecciones afectadas. El titular de la empresa de energía irá a la Legislatura por las interrupciones del servicio.
Al servicio resentido por los inspectores de tránsito debido a la detención de un compañero, ayer hubo que sumarle los semáforos que no estaban en funcionamiento, motivo por el cual policías debieron dirigir el tráfico en algunas zonas, mientras que en otras hubo “naranjitas” y hasta limpiavidrios que ordenaron la circulación de autos en las calles.
Con respecto a los semáforos, la Municipalidad de Córdoba evalúa iniciar un reclamo ante la Empresa Provincial de Energía Eléctrica (Epec), porque con los cortes se quemaron al menos ocho placas, que cada una cuesta unos 3 mil dólares, sumando en total algo así como 220.000 pesos. El subsecretario de Tránsito, Pablo Farías, dijo que hay más de 60 esquinas afectadas.
“Los dos cortes de Epec, del lunes a la noche y ayer a la mañana, nos generaron problemas adicionales. La red de semáforos salió de servicio con los cortes porque se alimenta de la red de Epec. Al volver la energía genera dificultades porque viene con tensión elevada y se han quemado ocho equipos en el área central”, explicó Farías.
El presidente de Epec, Jorge González, irá a la Legislatura provincial con los titulares de las bancas opositoras la semana próxima, por los cortes de luz. La reunión sería el 12 de noviembre, donde se tratará la situación sufrida por las interrupciones del servicio el lunes 27 de octubre y el apagón de inicio de esta semana.