25.3 C
Córdoba
martes 14 octubre 2025

¿Cómo saber si tu hijo está estresado?

Sociedad¿Cómo saber si tu hijo está estresado?

Especialistas coinciden en esta generación de niños no soporta el ocio porque lo vive como vacío y casi como depresión. Por eso, se llenan de actividades tanto dentro como fuera de la escuela.

 

Los niños de hoy, al igual que los adultos, están padeciendo trastornos de ansiedad, y han perdido la capacidad de registrar las alertas corporales, conductuales y emocionales que indican la necesidad de “frenar”.

Algunos síntomas físicos que se pueden detectar cuando un niño está agotado:

  • Miedos nuevos o recurrentes (miedo a la oscuridad, a estar solos, a los extraños, etc.)
  • Preocupaciones.
  • Aferrarse al adulto y sentirse incapaz de perderlo de vista.
  • Enojo.
  • Regresión a comportamientos típicos de etapas anteriores del desarrollo.
  • Llanto y lloriqueo.
  • Incapacidad para controlar sus emociones.
  • Comportamiento agresivo.
  • Caprichos.
  • Oposición para participar en actividades familiares o escolares.
  • Molestias estomacales o dolor estomacal vago.
  • Pesadillas y problemas para dormir.
  • Dolor de cabeza.
  • Enuresis (mojar la cama).
  • Disminución del apetito o cambio de hábitos alimentarios.

En este caso, los padres juegan un papel fundamental para ayudar a los niños a recuperar la tranquilidad y conectarse con sus necesidades. Las primeras recomendaciones incluyen:b rindarles un clima familiar tranquilo, entender que los niños necesitan estar en pijamas, jugar y relajarse, seleccionar los programas de televisión que se verán y quedarse con ellos mientras miran TV, escucharlos, ser cariñosos y decirles lo mucho que los queremos.

También es necesario anticipar los horarios (trabajos, tareas, rutinas), compartir tiempo de contacto con la naturaleza y dedicarles tiempo. En caso de que lo síntomas no disminuyan, siempre hay que buscar ayuda o asesoramiento profesional.

Más noticias

Tendencias:

Noticias destacadas