InicioModa y EstilosSlow fashion: cuando la moda respira otro ritmo

Slow fashion: cuando la moda respira otro ritmo

Publicada el

spot_img

En un contexto de cambio climático y consumo consciente, el movimiento “slow fashion” crece. Te mostramos qué es, por qué importa y cómo elegir moda de forma más sostenible.

El mundo de la moda tradicional está acostumbrado a la “fast fashion”: colecciones que se renuevan constantemente, grandes volúmenes y precios bajos. Pero esta dinámica genera grandes impactos ambientales, sociales y económicos. Como contrapunto, aparece el movimiento “slow fashion”, que apuesta por calidad, durabilidad, producción responsable y consumo más consciente.

¿Qué implica slow fashion?

  • Producción ética: condiciones laborales dignas, salarios justos, transparencia.

  • Materiales sostenibles: algodón orgánico, fibras recicladas, menor uso de químicos.

  • Diseño pensado para durar: prendas atemporales, que se usan más allá de una temporada.

  • Reducción de desperdicio: menor volumen, menos colecciones, reutilización y reciclaje.

¿Por qué importa?

La industria de la moda es una de las más contaminantes del planeta: consumo de agua, tintes tóxicos, residuos textiles. Elegir con conciencia puede marcar una diferencia.
Además, los consumidores —especialmente más jóvenes— exigen mayor responsabilidad social y ambiental a las marcas.

¿Y en la práctica? Consejos para el consumidor

  • Prefiere marcas transparentes sobre su cadena de producción.

  • Compra menos, compra mejor: calidad por sobre cantidad.

  • Repara tus prendas antes de desecharlas.

  • Dona o revende ropa usada en buen estado en lugar de tirarla.

  • Infórmate: leer etiquetas, conocer materiales, preguntar.


Más recientes

Red Carpet Revival: los looks más icónicos que vuelven en 2025

El 2025 marca el regreso de la elegancia clásica al centro de la escena....

El revival de los años 2000: moda, música y cultura pop en clave nostálgica

En los últimos años, los 2000 volvieron con fuerza. Desde la moda hasta la...

Influencers 3.0: cuando el contenido vale más que los seguidores

Durante años, el número de seguidores fue el principal medidor del éxito en redes...

Tendencias en maquillaje: ¿Vuelve el grunge?

El maquillaje grunge, ese estilo oscuro, desalineado y rebelde que marcó los años ‘90,...

También pueda interesarte:

Cuáles son las alternativas sustentables para comprar moda atemporal

La sustentabilidad arde en el top de las temáticas sociales que aumentaron su nivel...