InicioCuriosidadesHuevos de Pascua: ¿qué significan?

Huevos de Pascua: ¿qué significan?

Publicada el

spot_img

Te contamos acerca del origen de la tradición de regalar huevos cada nuevo domingo de Resurrección.

Pascua, que en hebreo significa “paso” o “pasar” a una vida nueva, es uno de los momentos del año más esperados para la comunidad católica y, sobre todo, para las infancias –sean creyentes o no- de todo el mundo, quienes reclamaran su huevo de chocolate el domingo de Resurrección.

En este sentido, el huevo, como signo ancestral, viene a simbolizar el inicio de la vida y la fertilidad y esperanza.

Huevos de Pascua: orígenes de la tradición cristiana

Según la iglesia católica, la entrega de huevos de Pascua cada nuevo domingo de Resurrección surge como un símbolo que pone fin a la abstinencia del período conocido como “cuaresma”, que son los 40 días previos a la resurrección de Jesús: En esos cuarenta días no se puede consumir huevos, lácteos ni diversos alimentos de origen animal.

Un dato: entre los siglos IX y XVIII, la iglesia católica prohibió comer huevos durante la cuaresma por considerarlos semejantes a la carne roja.De acuerdo a la tradición cristiana –vale la aclaración ya que existen otras teorías que consideran que esta costumbre nació en Egipto hace más de cuatro mil años, y otras en Roma y Persia como símbolo de fertilidad y renovación de la vida-, todo comenzó en el siglo IV con un grupo de fieles que buscando mantener los huevos frescos durante ese tiempo: para lograrlo, los bañaban con una capa de cera para hacerlos durar sanos hasta Semana Santa.

Llegado el momento, es decir, el domingo de Pascua, lo llevaban de regalo a distintas iglesias. Para que la tradición mutara y los huevos de chocolates decorados y con delicias en su interior llegaran a nuestros días tuvieron que pasar varios siglos.

Recién a principios de siglo XIX, con epicentro en Francia y Alemania, se empezaron a realizar huevos de chocolate; en este caso eran macizos ya que no contaban con la tecnología suficiente para hacerlos como son ahora, huecos. Con el avance tecnológico durante el mismo siglo y el perfeccionamiento de la técnica durante el siglo XX, la facilidad para desarrollar huevos de chocolate de manera masiva hizo que la costumbre viajara por los cinco continentes.

Más recientes

Todo sobre Futttura: precios de Tini Dolls, opciones de comida y uso de la cashless

El universo de Futttura sigue deslumbrando a los fans de Tini Stoessel en Tecnópolis....

Barbie: de ícono de juguete a fenómeno cultural mundial

Desde 1959, Barbie no solo revolucionó los juguetes, sino que también reflejó la moda,...

Periodismo o copy-paste: el caso Rudnev y la caída del mito Rolling Stone

Por: Samira Álvarez, periodista Hola a todos. Hoy quiero hablarles sobre la realidad del periodismo...

Estilo sin esfuerzo: la nueva era del look relajado que domina el 2025”

La moda del 2025 abraza la comodidad con elegancia. Prendas amplias, tejidos naturales y...

También pueda interesarte: