La Cámara aclaró que, de no realizarse el depósito en tiempo y forma, podrán ejecutarse los bienes de todos los condenados.
La Cámara Federal de Casación Penal, por unanimidad de sus jueces Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Diego Barroetaveña, confirmó que Cristina Fernández de Kirchner y los demás condenados en la causa “Vialidad” deberán pagar un decomiso solidario de $684.990.350.139,86 como pena accesoria vinculada con delitos de administración fraudulenta en perjuicio del Estado.
Ese monto fue actualizado con el Índice de Precios al Consumidor (IPC), método que la defensa de Kirchner había cuestionado. La Sala IV ratificó tanto la cifra como la metodología de actualización, dos de los puntos de apelación de la exmandataria.
El fallo original del Tribunal Oral Federal (TOF) N°2 había fijado el decomiso en $84.835.227.378,04 en diciembre de 2022, sin embargo la condena contemplaba que ese monto se debía actualizar una vez que la sentencia quedara firme. Con la confirmación, se habilita “proceder de conformidad con lo resuelto e intímase a las personas condenadas al pago de la suma, la cual deberá ser depositada bajo expreso apercibimiento de ejecución de los bienes que sirvan a esos fines”.
La decisión de Casación establece además que, si no se realiza el depósito del monto actualizado en tiempo y forma, se podrá ejecutar bienes de los condenados para cumplir con la deuda. Es decir, propiedades, inmuebles, cuentas bancarias u otros activos identificados como susceptibles de decomiso.
Este fallo se enmarca en la causa Vialidad, que investiga adjudicaciones irregulares de obras públicas viales en Santa Cruz durante los gobiernos de Kirchner, con sobreprecios y direccionamientos en licitaciones.