4.3 C
Córdoba
miércoles 2 julio 2025

La bolsa se disparó y el dólar blue se hundió

Politica y EconomíaLa bolsa se disparó y el dólar blue se hundió

Los mercados apuestan a un acuerdo entre la Argentina y los fondos buitre: subieron las acciones, bonos y cupones. Por otro lado, la moneda estadounidense paralela cayó 50 centavos, hasta llegar a $12,30.

 

En el marco del “Día D” en las negociaciones entre la delegación argentina, Daniel Pollack y los representantes de los fondos buitre, los mercados ven con optimismo un posible acuerdo entre las partes.

Esto se vio reflejado en la bolsa, que trepó 6,9% a 8.937,62 unidades y las acciones subieron hasta 15%. De está forma el Merval alcanzó un nuevo récord histórico, superando al del pasado 14 de julio. Fue luego de que se diera a conocer la noticia de que los bancos argentinos buscarían comprar la deuda y salir como garantes de la Argentina ante los holdouts.

Según informa Ámbito Financiero, las mayores alzas las anotaron Edenor con un 14,6%; Pampa Energía 13,2%; Galicia 10,6%; Francés 8,7%; Macro 8,3%; Petrobrás Argentina 8% y Comercial del Plata 7,6%.

“En las acciones se notaron subas más moderadas pero los bonos y cupones se destacaron”, comentó un analista. “Las conversaciones no terminaron y no hay nada seguro pero el optimismo invadió al mercado”, agregó.

La bolsa de Nueva York no fue ajena al optimismo local y los papeles de empresas también subieron con fuerza. Las energéticas, petroleras y bancos son las que registraron las mayores alzas. Edenor escaló 18,4%; Pampa Energía 14,5; Macro 13; TGS 12,7% y Francés 12,3%.

Por otra parte, el dólar blue se hundió 50 centavos, llegando a $12,30 y alejándose del máximo de $ 13 alcanzado el lunes pasado. En cambio la moneda estadounidense oficial ascendió un centavo en bancos y casas de cambio de la city porteña a $ 8,22. Así la divisa en la última semana aceleró su ritmo y en tres días acumula un alza de tres centavos.

“La noticia sobre el ofrecimiento de los bancos y la nueva reunión de hoy otorgan indicios firmes para que el mercado este optimista”, comentó un cambista a este medio. “La baja de hoy también es lógica desde el punto de vista que en las últimas ruedas se notaron subas especulativas del billete”, agregó.

Dele un vistazo a nuestro otro contenido.

Más noticias

Tendencias:

Noticias destacadas