-1 C
Córdoba
martes 1 julio 2025

Murió Víctor Fayad, intendente de la ciudad de Mendoza

NacionalesMurió Víctor Fayad, intendente de la ciudad de Mendoza

El jefe comunal, afiliado a la Unión Cívica Radical, falleció hoy víctima de cáncer. Tenía 59 años.

Víctor Fayad, intendente de Mendoza, afiliado a la Unión Cívica Radical, falleció hoy víctima de cáncer. El funcionario tenía 59 años y había sido internado el pasado fin de semana en el Hospital Italiano, donde su cuadro fue empeorando
El intendente de Capital había anunciado hace un año atrás que empezaría un tratamiento para curarse. Sin embargo, recientemente anunció que el mismo no había dado resultados.
Pese todo, Fayad no se tomó licencia de la gestión. Cuando el tratamiento y su estado de salud se lo permitía, aparecía en actos públicos de la municipalidad. Al ser consultado por la prensa, mostraba ese carácter filoso que siempre lo caracterizó.
Fue uno de los radicales que imprimió fuertemente su sello en la municipalidad de la Ciudad de Mendoza, donde la UCR gobierna desde el regreso de la democracia.
Desde ese cargo, en los últimos años se enfrentó al ex vicepresidente Julio Cobos, al que criticó por haberse ido con Néstor Kirchner y partido al radicalismo.
Su carrera 
Víctor Fayad nació el 9 de febrero de 1955 en la ciudad de General Alvear. A fines de la década de 1970 egresó como abogado en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral (UNL).
Su vertiginosa carrera política comenzó inmediatamente en el retorno de la democracia, cuando en 1983 fue elegido para ser concejal por la Unión Cívica Radical (UCR) en la Ciudad de Mendoza con apenas 27 años, durante cuatro años, en los que logró ejercer la presidencia del Concejo Deliberante capitalino.
Su primer período en la intendencia de la Ciudad lo alcanzó en 1987, y se lo recuerda por haber realizado durante aquella gestión varias obras emblemáticas, como la creación de la Peatonal Sarmiento y la refuncionalización del entonces Kilómetro Cero.
Logró ser considerado por el aparato radical como una promesa, y se candidateó para la gobernación de Mendoza en el año 1991, pero perdió contra el justicialista Rodolfo Gabrielli.
Sobrepuesto de la derrota electoral, Fayad volvió al ruedo político en 1993, cuando resultó elegido como diputado nacional por la UCR. Dos años después volvió a presentarse para ser gobernador, pero perdió nuevamente: la victoria quedó en manos del justicialismo, que propuso a Arturo Lafalla. Así, su sueño de ocupar el máximo cargo provincial no se concretó y nunca más lo intentó.
“El Viti” fue reelegido durante dos períodos legislativos consecutivos. En esta etapa cultivó una amistosa relación con la entonces legisladora Cristina Fernández de Kirchner.
En medio de una fuerte crisis interna en la Unión Cívica Radical por el alejamiento de los sectores más ligados al kirchnerismo, con el entonces gobernador Julio Cobos a la cabeza, Fayad se postuló para alcanzar la Intendencia de la Ciudad de Mendoza en el año 2007, logrando su objetivo.
Fayad consiguió su reelección en el año 2011, con una gestión ya en declive y luego de su pelea con la cúpula partidaria de la UCR y su enemistad con Cobos, que había retornado al partido.

Dele un vistazo a nuestro otro contenido.

Más noticias

Tendencias:

Noticias destacadas