El arquitecto Michael Reynolds y 50 voluntarios fabricaron una vivienda en Ushuaia con neumáticos, botellas, restos de lavarropas y latas de gaseosa.
Se denominan “Nave Tierra” o Earth Ships, su término en inglés. Se trata de casas construidas con basura reciclada y están pensadas para funcionar en forma sustentable.
Mike y su compañía, Earthship Biotecture of Taos, viajan por distintos lugares del mundo para construirlas. Llegaron a Tierra del Fuego por intermedio del municipio de Ushuaia y a través de la cantante Elena Roger y el actor Mariano Torre ambos integrantes de la ONG Grupo Naturaleza Aplicada a la Tecnología.
Allí, construyeron la primera Nave Tierra (bautizada como Tol-Haru) de Sudamérica, que funcionará como un centro de exposiciones. El principal material son neumáticos rellenos de tierra que le dan forman a las paredes, y este sistema es el que permite utilizar la masa termal interior para mantener una temperatura confortable.
También cuentan con sistemas de reutilización integral de agua y de tratamientos cloacales, y tienen capacidad de producir su propia electricidad a través de energía fotovoltaica y eólica que se almacena en baterías. Así las casas pueden contar con varias fuentes de energía, incluyendo la red de Internet.