La Justicia estadounidense revirtió una sentencia de la Corte de Londres, que obligaba al país a pagar 450 millones de dólares por falsear informes sobre el PBI durante la gestión K.
Otro respaldo por parte de Estados Unidos (EE.UU) al gobierno de Javier Milei, esta vez la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York, falló en favor de Argentina en la causa por la manipulación de datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), durante la gestión de Cristina Kirchner.
La decisión del tribunal estadounidense revoca la sentencia de la justicia de Londres, en donde obligaba al país a pagar 450 millones de dólares en favor del fondo Aurelius Capital y otros bonistas, quienes reclamaban un presunto incumplimiento en el pago del cupón del PBI en 2013.
Dicha demanda, tenía como argumento que se había alterado de forma indebida el método de cálculo del crecimiento económico para evitar disparar los pagos atados al Producto Bruto Interno (PBI), bajo la gestión de Guillermo Moreno, como secretario de Comercio. Lo que hizo que los inversores perdieran dinero, por lo que iniciaron acciones legales.
Sin embargo, la Cámara de Apelaciones neoyorquina determinó que los fondos no cumplieron con una cláusula contractual conocida como No Action Clause, la cual establece una serie de requisitos que los bonistas deben respetar antes de iniciar acciones judiciales.
Lo que quiere decir, que la Corte considera que sí hubo una manipulación de los datos estadísticos del INDEC, pero la demanda fue mal presentada, por lo que se desestimó la condena contra Argentina. Es probable que los fondos vuelvan a insistir par que se les paguen los intereses de los cupones correspondientes a los años 2014 a 2018, y también del 2021 y 2022.