29 C
Córdoba
martes 14 octubre 2025

Día del Trabajador: ¿Cómo se festeja en el resto del mundo?

MundoDía del Trabajador: ¿Cómo se festeja en el resto del mundo?

El 1º de mayo se celebra en más de 80 países y cada uno lo festeja de una manera muy diferente.

 

En México, la primera vez que se conmemoró fue hace cien años, cuando 20 mil obreros marcharon y exigieron al gobierno la implantación de la jornada de ocho horas de trabajo y en un abierto desafío a Victoriano Huerta, Presidente de México. Desde entonces, este día se realizan múltiples marchas en todo el país y una concentración masiva en la ciudad de México.

En Colombia, el Día del Trabajador tenía una connotación revolucionaria, ya que esta fecha se empezó a celebrar en 1914 como una jornada carnavalesca, en la que participaban niños y comparsas. En la actualidad, múltiples marchas se toman las principales vías del país, donde confluyen trabajadores de diferentes sectores y gremios.

En Perú, los niños y los adolescentes trabajadores marcharon el 1° de mayo de 2007 exigiendo al gobierno que los deje trabajar sin restricciones de edad, desde los seis años, y no desde los 14 como señala la ley.

El 1° de mayo es un día que los peruanos, por tratarse de un feriado, dedican en su mayoría a descansar, salir en familia a almorzar y divertirse, o simplemente a descansar en sus hogares.

 Los actos suelen estar acompañados de romerías a los cementerios donde están sepultados sus líderes, homenajes a los trabajadores y también reclamos a las autoridades del Ejecutivo reivindicando derechos laborales.

 En Argentina, los trabajadores prefieren quedarse en sus hogares o juntarse con sus compañeros de trabajo, para festejar el Día del Trabajador. Una de las tradiciones que se mantiene para esta fecha, es realizar el tradicional asado del 1° de mayo o preparar una comida típica como el locro, acompañado de las tradicionales empanadas.

Más noticias

Tendencias:

Noticias destacadas