Con vigor renovado, y como todos los años, la muestra ganadera por excelencia de los argentinos, abrió sus puertas ésta mañana, en el tradicional predio de Palermo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La expo, se extenderá desde el 19 al 30 de julio, y tendrá como foco principal a las actividades de capacitación vinculadas al sector y una fuerte apuesta a la concreción de negocios.
Una de las grandes novedades de la muestra, del 19 al 23 de julio, será la Semana de la Carne con un amplio programa de charlas, seminarios y jornadas de capacitación que abordan la cadena productiva de la carne, de la genética a la comercialización tanto vacuna, porcina, aviar y ovina.
La ceremonia fue encabezada por Luis Miguel Etchevehere, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), junto al Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, y el Ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile.
Durante el discurso de apertura Etchevehere expresó: “Palermo es el lugar donde nos admiramos por los avances que va logrando la agroindustria”, y agregó: ”Es un orgullo poder mostrarles en esta exposición los animales, la maquinaria, un sector joven, dinámico, que investiga, que arriesga para producir más y mejor y generar más del 60% de las divisas que entran a la Argentina y un tercio de mano de obra de nuestro país”.
“El campo está todos los días presente en los hogares argentinos, con energía, alimentos y abrigo; con producciones que se llevan adelante en todas las provincias argentinas. Estamos acostumbrados a trabajar y esforzarnos por eso debemos tener una estrategia para llegar a todos los mercados”, señaló Etchevehere.
“Es otra realidad la que está viviendo el campo desde 2015 y tenemos que reconstruir todo el daño que hizo el gobierno anterior. El campo no quiere volver al pasado”, enfatizó Etchevehere.
Por su parte Buryaile, resaltó la importancia para el Gobierno Nacional de participar en la muestra: “Durante Palermo corroboramos todo lo que hace el campo, en un marco de cordialidad”. Y anunció que este año habrá un récord de cosecha de maíz.
Más adelante, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, dijo: “El campo es uno de los sectores donde el cambio se vio con más empuje y fuerza y que más respondió en esta nueva Argentina”, y agregó: “es un orgullo estar presente en un ámbito en donde el campo y la ciudad son uno”.
Participaron también del acto el vicepresidente de la SRA, Daniel Pelegrina; el vicepresidente 2°, Nicolás Pino; directores y ex presidentes de la entidad. Por La Rural S.A. participaron el presidente del directorio de La Rural S.A., Gastón Lernoud; el Director General, Claudio Dowdall; el Director Comercial, Carlos Solanet; y el director de Relaciones Institucionales, Juan Pablo Maglier.
También asistieron el vicejefe de Gobierno de la Ciudad, Diego Santilli; el ministro de Agroindustria de Buenos Aires, Leonardo Sarquís; el presidente del Banco Provincia, Juan Curutchet; el jefe de Gabinete del Ministerio de Agroindustria de la provincia, la diputada Nacional, Yanina Gayol; Jorge Srodek; el subsecretario de Justicia del Gobierno de CABA, Jorge Enríquez; el subsecretario de Agricultura y Ganadería de Mendoza, Alejandro Zlotolow; el secretario general de UATRE, Ramón Ayala; Dardo Chiesa, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas y Carlos Iannizzotto, presidente de Coninagro.
Tras el acto se realizó una recorrida por la muestra que contó con la inauguración del pabellón de las maquinarias, junto al presidente de la Cámara Argentina Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA), Raúl Crucianelli, y después, una visita al pabellón amarillo de bovinos. El recorrido terminó en la Matera de la UATRE, donde todos recordaron a Gerónimo “Momo” Venegas.

Otra novedad fue el concurso de novillos gordos. Es decir el verdadero resultado de haber incluído buena genética (rodeos formados por toros y vacas de pedigree).
Con ésta edición, la Exposición Rural inauguró un Concurso de Novillos en la Pista Central de Palermo. El evento mostró la jura y el remate de 300 novillos seleccionados.
Ayer se había realizado el control de pesaje, la jura de admisión y los estudios ecográficos, en la Sociedad Rural de Cañuelas.

Además, por segundo año consecutivo, se desarrollaron los remates de vaquillonas seleccionadas. Participaron las razas Angus, Hereford, Limangus, Limousine y Holando Argentino
Por otro lado, El Centro de Capacitación y Negocios del Agro (CNA) será escenario del intercambio técnico/comercial para expositores, profesionales, empresarios y productores, con más de 70 charlas técnicas y clínicas de criador a criador.
A su vez, se realizarán las “Rondas de Negocios de Alimentos y Bebidas“, del 19 al 21 de julio, con la participación de más de 20 operadores de la región y la exhibición de productos de las principales empresas alimenticias del país.
A la generosa agenda se incluirá, la “3° Ronda de Maquinaria Agrícola y Ganadería” los días 24 y 25 de julio, que contará con la presencia de representantes de Australia y Sudáfrica, quienes mantendrán reuniones comerciales con empresarios del sector agroindustrial y referentes de ganadería.
Durante 12 días, la muestra exhibirá lo mejor del campo, para aprender de nuestra cultura y tradición. Este año habrá 13 provincias (Buenos Aires, San Juan, Santiago del Estero, Chubut, Salta, Corrientes, Córdoba, Rio Negro, Tierra del Fuego, Catamarca, Mendoza, Entre Ríos, Santa Fe) y también estará presente la Ciudad de Buenos Aires -lo que representa un 60% más respecto del año anterior– mostrando cada una, lo mejor de su producción.
También participarán 4.500 animales de las mejores razas del país, los principales proveedores de insumos, tecnología y genética agropecuaria y más de 60 expositores con las últimas novedades en maquinaria agrícola.

Vacaciones de invierno en la Expo Rural
La exposición, también será la mejor propuesta para que las familias disfruten de las vacaciones de invierno y puedan conocer, vivir y sentir el espíritu del campo en la ciudad. Por primera vez, La Rural destina un pabellón exclusivo para los más pequeños: el “Pabellón de los Niños” ofrecerá paseos en pony, granja para interactuar con los animales, nacimiento de pollitos, juegos campestres, espacio de arte y diversos espectáculos. También contará con un patio gastronómico, con opciones para todos los gustos.
En el marco de las actividades en pista, habrá un cronograma completo de shows y exhibiciones: el Concurso Nacional de Aperos, los torneos de Polo y Pato de Picadero, la exhibición de carruajes, pruebas funcionales y los shows de razas. Las visitas guiadas también serán de gran atracción, con un recorrido completo que busca transmitir a la comunidad la experiencia de vivir en el campo.
Finalmente, los visitantes podrán recorrer los paseos gastronómicos regionales, que ofrecerán una amplia variedad de platos típicos. De esta manera, La Rural concentrará una de las más grandes ofertas de productos tradicionales del país.

Datos útiles
Fecha y horario: Del 19 al 30 de julio, de 9.00 a 20.00hs.
Entradas: Entrada general de lunes a viernes: $100. Entrada general sábados y domingos: $120. Menores de 8 años: entrada gratuita, en compañía de un adulto.
Escuelas: comunicarse al 4324-4700 con el Departamento de RRRII de la Sociedad Rural Argentina para coordinar día de visita.
Jubilados: entran gratis los días lunes y martes. De miércoles a domingo ingresan abonando $60. Personas con discapacidad: presentando certificado, ingresan sin cargo con acompañante (si así se especifica). Accesos por Plaza Italia (Av. Santa Fe 4201), Av. Cerviño 444, Av. Sarmiento 2704 y por Estacionamiento.
Las entradas se pueden adquirir en las boleterías del predio (Plaza Italia y Estacionamiento).
Fuentes: Clarin.com/larural.com.ar