24.5 C
Córdoba
viernes 24 octubre 2025

Salarios dinámicos, la idea para la reforma laboral que propondrá el Gobierno

DestacadasSalarios dinámicos, la idea para la reforma laboral que propondrá el Gobierno
La Secretaría de Trabajo, encabezada por Julio Cordero, propone un nuevo sistema de remuneraciones basado en la productividad y el mérito individual.

Cuando parecía que la reforma laboral había dejado de ser foco de conflicto entre el Gobierno y la CGT, la irrupción de la propuesta de los “salarios dinámicos” volvió a tensar la relación. En menos de una semana, el secretario de Trabajo, Julio Cordero, explicó la iniciativa tanto en el Coloquio de IDEA como en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, aunque aclaró que no forma parte del paquete laboral que se discute en el Concejo de Mayo.

“Tenemos un plan de incremento salarial dinámico en el que trabajamos hace dos meses. Hoy, con una inflación más baja, la negociación es distinta. Queremos que los empleadores paguen más a los trabajadores que se diferencian y se destaquen”, sostuvo Cordero, al justificar el enfoque basado en la productividad y el mérito individual.

El anuncio generó malestar en el sindicalismo, que ya estaba inquieto por las declaraciones del presidente Javier Milei y del ministro de Economía, Luis Caputo, sobre eventuales modificaciones en la legislación laboral. Desde la Secretaría de Trabajo explican que el objetivo es reemplazar la indexación salarial por inflación por un sistema que premie el rendimiento, buscando “un diferencial por encima de los básicos de convenio”.

Aunque la negociación colectiva por empresa está contemplada en la ley, los sindicatos prefieren mantener las paritarias por actividad, que garantizan incrementos generalizados y refuerzan su poder de representación. Para Cordero, este esquema “no contempla las particularidades de cada empresa o región” y termina siendo un modelo uniforme que impide reconocer desempeños destacados.

El concepto de “salario dinámico”, desarrollado por el equipo de la Secretaría de Trabajo, propone que los convenios incluyan un adicional variable por mérito o productividad, sumado al salario básico. Si bien el funcionario busca que empresarios y gremios lo incorporen de forma voluntaria, no descarta impulsarlo luego como ley nacional.

Cordero adelantó que llevará la propuesta al Consejo de Mayo, donde participan el Gobierno, los gobernadores, empresarios y la CGT, con la intención de abrir un nuevo debate sobre el modelo de negociación salarial en un contexto de baja inflación y reformas estructurales.

Dele un vistazo a nuestro otro contenido.

Más noticias

Tendencias:

Noticias destacadas