Por tercer mes consecutivo, el nivel general del índice de precios al consumidor fue menor al 2%.
La inflación de julio registró un alza mensual de 1,9%, y acumula en el año una variación de 17,3%. En la comparación interanual, el incremento alcanzó el 36,6%.
La división con mayor alza mensual fue “Recreación y cultura” (4,8%); seguido por “Transporte” (2,8%); “Restaurantes y hoteles” (2,8%); y “Comunicación” (2,3%). “Prendas de vestir y calzado” tuvo una deflación (-0,9%).
En el informe de INDEC sobre la inflación de julio, “Alimentos y bebidas no alcohólicas” aportó la mayor incidencia sobre la suba mensual en todas las regiones del país, excepto en Patagonia, donde lideró “Transporte”.
La Patagonia fue la región de mayor suba mensual (2,1%), escoltada por la Pampeana (2%). Lo siguieron: GBA (1,9%); Cuyo (1,9%); Noreste (1,7%); y Noroeste (1,7%).
Un hogar de cuatro integrantes necesitó $1.149.352,91 para superar el umbral de pobreza en julio de 2025: 1,9% más que el mes previo y 27,6% interanual.