9.7 C
Córdoba
domingo 16 junio 2024

Javier Milei realizó su show en el Luna Park con ironías para el kirchnerismo y críticas al socialismo

DestacadasJavier Milei realizó su show en el Luna Park con ironías para el kirchnerismo y críticas al socialismo

El Presidente dio inicio al acto cantando “Panic Show” de La Renga. Además, apuntó contra la organización de la Feria del Libro: “Muchas gracias, kirchneristas”.

Javier Milei presentó su nuevo libro “Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica”, este miércoles en el mítico Estadio Luna Park. Brindó un show musical y dialogó ante el auditorio repleto de sus seguidores.

Vestido de negro, y ante unas 5 mil personas, el mandatario arrancó su el evento cantando el popular tema de La Renga “Panic Show”, tras el cual se dispuso a explicar los detalles de la flamante publicación cuya presentación fue cancelada en La Feria del Libro de este año.

“Muchas gracias a todos los que se han hecho presentes, en esta verdadera fiesta de la libertad. En primer lugar, además de darle las gracias al Jefe, a mi hermana, además también quiero darle las gracias a cada uno de mis ministros que están presentes; darles las gracias a diputados y a senadores que están aquí festejando la fiesta de la Libertad. Y como uno no puede ser ingrato, che, hay que darle las gracias al de la Fundación Feria del Libro, que con el intento boicot nos regaló esta fiesta. Gracias kirchneristas. Parece que ibas a necesitar más de diez salas José Hernández para recibir esto”, fueron sus primeras palabras en el discurso de presentación.

Tras enumerar algunos capítulos del libro y ante el grito de sus seguidores “Cristina ya va presa”, Milei señaló: “Les puedo asegurar que los acompañaría cantando, pero violaría la independencia de los poderes. ¿No les parece que ya tengo bastantes quilombos? Bien. Che, pará que Mondino me va a pedir horas extras”.

Luego de su discurso, Milei se sentó en el escenario a hablar junto al vocero presidencial, Manuel Adorni, y el diputado de La Libertad Avanza, José Luis Espert. Durante el encuentro, hubo nuevas críticas a la izquierda y más detalles del escrito: “La pregunta es por qué la gente abraza las ideas de izquierda. Efectivamente, el socialismo fracasa, pero no en 1989, como la gente cree, sino en 1961, cuando tuvieron que construir ese maldito muro”, aseguró.

Cómo fue el minuto a minuto del paso de Milei por el Luna Park:

La previa

Respecto a la obra, en la que Milei fusiona la economía con la política, la primera parte del libro consiste en discursos políticos para cautivar a los lectores, mientras que la segunda parte incluye varios artículos que abordan temas económicos y de crecimiento, entre otros.

El ambiente en las cercanías del estadio porteño está cargado de expectación por el evento que protagonizará el líder liberal. Desde temprano, se pueden ver las tradicionales banderas amarillas con un león y la leyenda “Javier Milei Presidente”, que se multiplican con la llegada de cientos de personas, cada una con su propio ejemplar.

Además de las banderas, también es común ver la bandera argentina, así como las escarapelas, algunas de las cuales se venden y otras se reparten en las afueras del Luna Park. El merchandising del evento no se queda atrás, con la venta de caretas de Javier Milei a 1.000 pesos y una versión del patito amarillo viral con una peluca agregada, que se vende por 2.000 pesos y se utiliza como accesorio en la cabeza.

Minutos antes de las 17 horas, los últimos tickets disponibles para el evento de esta noche se habían agotado. La entrega de estos había comenzado a las 16:30, lo que generó malestar y quejas entre los presentes, ya que aún quedaban muchas personas en la fila que serpenteaba por toda la plaza Roma.

Quiénes asistieron al evento

Participaron la vicepresidenta, Victoria Villarruel, y varios de los ministros, entre ellos el de Interior, Guillermo Francos; el de Economía, Luis “Toto” Caputo; la de Seguridad, Patricia Bullrich; y el de Defensa, Luis Petri.

Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, estuvo acompañada en el escenario por el vocero, Manuel Adorni, y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem. También contó con la presencia del jefe del bloque oficialista en ese recinto, Gabriel Bornoroni.

Entre los invitados destacados se encontraron varios referentes libertarios, como los diputados Bertie Benegas Lynch, Lilia Lemoine y Romina Diez, y el legislador porteño Ramiro Marra, así como algunos militantes del espacio.

Además, el diputado José Luis Espert, quien recientemente se unió a la bancada de Milei, acompañó fervorosamente en el escenario y fue el encargado de presentar el libro junto al propio Milei en la primera parte del evento, antes del show musical.

Los seguidores de Milei realizaron cánticos a Pedro Sánchez:

Militantes de La Libertad Avanza entonaron cánticos en contra del presidente de España, Pedro Sánchez, quien está involucrado en un enfrentamiento mediático y diplomático con Javier Milei, a quien acusó de corrupto junto a su esposa.

Durante la llegada del presidente, se escucharon bombas de estruendo y gritos de “queremos entrar”. Además, llegaron columnas de San Martín, González Catán, Hurlingham, Morón y Berazategui.

Milei empezó la presentación de su libro y lanzó un guiño a la Feria del Libro

El mandatario dio inicio a la presentación de su libro y cantó “Panic Show” de La Renga ante un estadio con más de 8000 asistentes. “Estimados, quise hacer esto porque quería cantar. Todas las veces entré y lo canté a capela, lo quería hacer con músicos”, lanzó Milei al salir al escenario.

Luego, el Presidente agradeció a quienes se acercaron al estadio, a su gabinete y funcionarios presentes, y a su hermana Karina Milei. Además, aprovechó la oportunidad para apuntar contra la organización de la Feria del Libro tras la polémica, que derivó en el actual show. “Muchas gracias Kirchneristas”, les dijo.

Los detalles de su libro

El presidente Javier Milei contó que su nuevo libro, en realidad, lo inició hace 11 años y agregó: “Me encontró con un problema con el que nos encontramos los economistas cuando vemos los problemas de crecimiento que se llama el palo de hockey… Lo interesante es que cuando miran el PBI per cápita de esa serie está constante, la única suba que tuvo en siglo XXVI después del descubrimiento de América, la economía se movía muy lento”.

“En el 1800, vivían 800 millones de seres humanos. En el 2000, la población se multiplicó por 8 veces y el PBI per cápita por 14. Se llama rendimientos creyentes. Ese es un problema enorme. El primero que lo vio fue Adam Smith”, agregó.

“Después de dar clases de micro dije ‘algo esta mal’. Ahí me encontré con el artículo del padre del capitalismo que se llama monopolio y competencias. La traducción está hecha por Alberto Benegas Lynch padre, el padre del prócer y el abuelo de Berti. Después de leerlo me dije ‘todo lo que enseñé de estructura de mercado esta todo mal’. Y ahí me volvía austriaco… fue una revelación total”, expresó.

En otro apartado de su discurso, el mandatario argentino volvió a apuntar contra el Estado y dijo que “el problema no es la gente, el problema son los políticos”.

“Algo incómodo a los políticos, los únicos monopolios que son malos es cuando el monarca o el señor feudal le daba a una empresa la potestad para hacer la única empresa que vendiera ese producto en ese lugar y si alguien violaba eso le caía con el Estado encima. El problema es malo cuando el estado está en el medio. por lo tanto el problema sigue siendo el maldito Estado”, agregó.

“Mi reflexión, que obviamente le va a parecer a alguien un poquito extrema, como todo lo que hago, es que los fallos de mercado no existen. Si ustedes consideran que hay un fallo de mercado, lo primero que sugiero es que revisen que no haya intervención del Estado, porque si está la intervención del estado el problema no es del mercado, el problema son los políticos”, aseguró.

Qué dijo sobre el socialismo

“El buenismo socialista nos lleva a la miseria. Porque cada vez funciona menos la economía, y se bloquea el proceso de generación de información. A menudo la solución del Estado a un fallo del mercado, es mucho peor. Vaya si tenemos un buen ejemplo con la Argentina”, chicaneó a la oposición y agregó: “Si el Estado interfiere en la propiedad privada, se genera un ruido y hace que las cosas empiecen a funcionar mal”.

El vocero Manuel Adorni salió al escenario para presentar a José Luis Espert

“Es absolutamente increíble estar en este atril, compartiendo la presentación de una obra monumental en la difusión de las ideas de la libertad. El libro número 13 de nuestro presidente Javier Milei”, indicó y agregó: “Si estamos acá es porque creemos y confiamos en tener una mejor Argentina. Una argentina de futuro”.

“Hace un año, Milei sacó su libro “El Fin de la Inflación”, del cual hice el prólogo. Me parecieron increíbles dos cosas. Primero, el título, acerca de que pueda ser verdad. Y lo segundo que me pareció increíble es que se iba a cumplir el título de la mano de Javier Milei. Y acá estamos”, recordó.

Acto seguido, Adorni presentó al diputado de La Libertad Avanza, quien fue recibido al canto de “Pelado, pelado”. “Para los amantes de la libertad hoy es una noche inolvidable”, expresó.

“Por primera vez tenemos un presidente abiertamente liberal. Es un orgullo”, señaló Espert. “Gracias por permitirme estar acá y darme un lugar en el Gobierno”, le agradeció

Dele un vistazo a nuestro otro contenido.

Más noticias

Tendencias:

Noticias destacadas