La automotriz alemana producirá un nuevo modelo de caja de cambio, tanto en la planta cordobesa como en la de Santa Fe.
En el recorrido que realiza por Europa como integrante de la comitiva presidencial, Juan Schiaretti realizó un importante anuncio para la deprimida industria automotriz.
Desde Alemania, el gobernador de la provincia indicó que Volkswagen invertirá cien millones de dólares en Argentina, entre las plantas de Córdoba y General Pacheco.
Lo más positivo de la noticia no vino del comunicado oficial de Volkswagen, sino del gobernador de Córdoba Juan Schiaretti. Adelantándose a la automotriz y a Macri, el gobernador señaló desde Alemania que Volkswagen producirá una nueva caja de velocidades en su planta del sureste de la ciudad. “Ya está prácticamente decidida la fabricación de un nuevo modelo de caja de cambio, y esto es una buena noticia, no sólo significa que van a continuar los puestos de trabajo, sino que se incrementan las posibilidades de que se incrementen los mismos en Córdoba” dijo Scharetti a Cadena 3.
Recordemos que en este momento el Centro Industrial Córdoba produce las cajas MQ200, destinada a modelos principalmente del Mercosur (como Gol, Suran, Fox y muchos otros); y laMQ250, para autos de la plataforma modular MQB, con modelos como Golf, Passat, Audi A3, entre otros. No se sabe cuál será el nuevo modelo de caja.
Para la planta de Pacheco, en tanto, se confirma la renovación de Amarok y no hay novedad para la veterana Suran. “Argentina es un pilar importante para Volkswagen en América del Sur. Nuestro objetivo es fortalecer la marca en la región generando una base financiera sólida y alcanzando una mayor participación de mercado y rentabilidad. Con este propósito, Volkswagen se ha reposicionado en términos de contenido y estructura y para ello ha desarrollado un plan escalonado para los próximos años”, indicó Dr. Herbert Diess, presidente y CEO de la División Volkswagen Vehículos de Pasajeros a nivel mundial.
El restyling de Amarok que comenzará a producirse en septiembre y será lanzada al mercado local en octubre de este año. Se espera, entre otras novedades, el debut del motor 3.0 V6 turbodiésely varios cambios en el interior.
El anuncio se realizó en el marco del viaje del presidente Mauricio Macri a Alemania para reunirse con la canciller Dra. Ángela Merkel y el presidente Dr. Joachim Gauk. Se programó un encuentro en el DRIVE Forum del Grupo Volkswagen en Berlín, con el objetivo de afianzar el compromiso del grupo en el país y fortalecer el vínculo con el presidente argentino.
La noticia generó una gran expectativa, particularmente entre los sindicatos de la actividad, que vienen advirtiendo sobre una situación de crisis. para los trabajadores. Aunque nos gustaría reunirnos con la empresa antes de decir algo, porque queremos tener algunos detalles más”, indicó a Radio Universidad Leonardo Almada, vocero del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA).
“Hoy tenemos la ventaja de que en Córdoba hay una de las tres plantas que está ociosa” subrayó, recordando que la automotriz vive momentos de suspensiones y horarios reducidos. Y agregó: “Hace rato luchamos, junto a plantas de otros lugares del mundo, por hacer este trabajo. Se trata de una caja grande, de buen torque, que está por encima de lo que fabricamos. Sería para un negocio global, para exportar”.
El dirigente confió que “en algún momento celebramos las fabricación de la caja SQ” y finalmente “el volumen es muy bajo”. Y marcando territorio, mandó una señal respecto al momento del sector: “Los trabajadores colaboraron siempre para que haya inversiones acá. Colaboramos con la calidad, en productividad y la eficiencia de la planta… y no haremos nada diferente ahora”.
Fuente: Cba24n