Crea la figura del instalador electricista habilitado y registrado, quien en lo sucesivo será el encargado de garantizar la calidad y seguridad de las instalaciones públicas o privadas tanto en inmuebles como en la vía pública.
Concebida para velar por la seguridad y la integridad física de todas las personas, fue aprobada ayer la Ley de Seguridad Eléctrica, norma que regula, reglamenta y ordena el quehacer eléctrico de Córdoba y en cuya elaboración trabajó largamente el Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos junto a un grupo de especialistas.
Entre otras disposiciones, el instrumento legal que trató y aprobó hoy la Legislatura provincial, crea la figura del instalador electricista habilitado y registrado, quien en lo sucesivo será el encargado de garantizar la calidad y seguridad de las instalaciones públicas o privadas, en inmuebles o en la vía pública.
En ese contexto, para que un distribuidor otorgue la conexión y abastecimiento eléctrico deberá requerir el certificado de instalación eléctrica apta que solo podrá emitir el instalador autorizado.
“Estamos ante un hecho histórico. La iniciativa de la Ley de Seguridad Eléctrica cubrirá una demanda básica en cuanto a seguridad y prevención en el ámbito del todo el quehacer eléctrico de la provincia de Córdoba”, destacó el secretario de Desarrollo Energético del Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos, Luis Giovine.
Gobierno de la Provincia