27.1 C
Córdoba
miércoles 22 octubre 2025

Programa de este viernes en el Festival de la Palabra

DestacadasPrograma de este viernes en el Festival de la Palabra

La Agencia Córdoba Cultura te invita a participar de este gran evento que se realiza en diferentes localidades de la provincia en torno al VIII Congreso de la Lengua Española Córdoba 2019.

A partir de esta mañana se propone una amplia variedad de actividades entre las cuales se destacan las presentaciones de las Bibliotecas Populares a las 10 en el Centro Cultural Córdoba, a las 11, en la Biblioteca de Córdoba y en la Legislatura. Se recomienda además la Presentación del libro Antología poética de Lugones a las 19 en la Biblioteca Córdoba.

Inauguración de Muestras

También en el Museo de Ciencias Naturales pero a las 17 comenzarán  las aperturas de las muestras que la Agencia ofrecerá en este Festival de la Palabra. A las 18 abrirá la muestra homenaje a Rafael Alberti en el Centro Cultural Córdoba. Luego a las 19, en el Museo Emilio Caraffa se inaugurarán siete importantes exposiciones. La actividad continuará a las 20 en el Museo Superior de Bellas Artes Evita  para concluir a las 21 el Museo de Fotografía Palacio Dionisi. La entrada a los eventos es gratuita

La grilla que el Gobierno de Córdoba propone para este viernes en el Festival de la Palabra:

A las 9 y 16. Narración nivel inicial

Brinkmann – Salón multiespacio Rex
Alumnos de nivel inicial.

A las 9. Narracuentos al paso

Terminal de Ómnibus Córdoba – Bv. Juan Domingo Perón 660_
Colectivos de narradores intervienen espacios públicos del microcentro.

A las 10. Presentación Bibliotecas Populares: Biblioteca Popular La Bicicleta de Colonia Caroya

Centro Cultural Córdoba – Av. Poeta Lugones 401
Tejiendo puentes para el alma: Obra de teatro. Organiza Municipalidad de Almafuerte.

A las 11. Presentación Bibliotecas Populares: Biblioteca Popular de Los Sagrados Corazones de Río Cuarto    

Biblioteca Córdoba – 27 de abril 375

Libros como puentes: Exposición y proyección de video. Municipalidad de Río Cuarto.

A las 11. Apertura muestra: Expresiones del lenguaje en Córdoba. Recorrido interactivo desde el siglo XVI al siglo XX

Legislatura de Córdoba – Deán Funes 94
Organiza el Archivo Histórico Provincial.

A las 11. Conferencia: En la punta de la lengua

Mutual Mas – Entre Ríos 362
Cierre artístico del grupo de teatro Peinando Canas. Conferencia de Nelly Orioli (directora de adultos mayores de la provincia) y la Marite Puga (subsecretaria de inclusión de la provincia).

A las 11. Presentación Bibliotecas Populares: Asociación Civil Biblioteca Popular Restituta Albarracín de González de Los Reartes

Legislatura de Córdoba – Deán Funes 94
Radio abierta de promoción de escritores locales.

A las 11. Narracuentos al paso

Colectivos de narradores intervienen espacios públicos del microcentro.
Mercado Sur – Blvd. Pte. Arturo Umberto Illia 156

A las 12. Presentación Bibliotecas Populares: Biblioteca Popular Almafuerte (Pedro V. Palacios) de Santa Rosa de Calamuchita

Centro Cultural Córdoba – Av. Poeta Lugones 401
Homenaje a Liliana Bodoc: Festival parlante. Organizado por la Municipalidad de Sta. Rosa de  Calamuchita.

A las 12. Monólogo: 6 apartes

Terminal de Ómnibus – Bv. Juan Domingo Perón 660
Por la Comedia Cordobesa con dirección de Victoria Monti.

A las 13. Narracuentos al paso 

Explanada Patio Olmos – Intersec. Gral Paz y Bv. Illia
Colectivos de narradores intervienen espacios públicos del microcentro.

A las 13. Stand Cooperadoras Escolares

Museo Arq. Francisco Tamburini – Bancor Casa Central – San Jerónimo 166
Madres y padres cooperadores compartirán lecturas de textos literarios producidos por estudiantes y relatarán sus acciones más significativas en las escuelas a la comunidad en general.

A las 15. UTOPÍA, experiencia interactiva para bibliotecas

Biblioteca Mayor UNC – Obispo Trejo 242
Participan dos personas cada 15 minutos. Reservas WSP: 3515639411

A las 15. La llave mágica, el musical. Quien lee puede cambiar el mundo          

Museo Provincial de Ciencias Naturales -Av. Poeta Lugones 395
Obra de teatro infantil.

A las 16. Feria del libro

Brinkmann – Salón multiespacio Rex
Feria del libro en Brinkmann.

A las 17. Apertura de muestra: Instantáneas de la historia del lenguaje científico

Museo Provincial de Ciencias Naturales -Av. Poeta Lugones 395
Desde ovejas de la tierra hasta Chukimys Favaloroio.

A las 18. Apertura de la muestra: La huella imborrable. El exilio argentino de Rafael Alberti

Centro Cultural Córdoba – Av. Poeta Lugones 401
Exposición de las huellas de Rafael Alberti en Córdoba.

A las 18. Muestra interactiva: El paisaje nativo en la lengua- americanismos

Museo Provincial de Ciencias Naturales -Av. Poeta Lugones 395
Muestra interactiva realizada en conjunto con la UNC. Ingresan 10 personas provistas con la tecnología necesaria y acompañadas por un guía lazarillo.

A las 18. Narracuentos al paso

Salón de los Gobernadores – Bv. Chacabuco 1300
Narraciones referentes a Atahualpa Yupanqui.

A las 18. Presentación del Taller del Polo de la Mujer

Espacio cultural Museo de las Mujeres – Rivera Indarte 55
Presentación lecto-teatral del Taller del Polo de la Mujer.

A las 18:30. Taller literario y taller de danzas folclóricas

Seeber – Salón de usos múltiples
Con la escritora Elvis Bruna.

A las 19. Apertura de muestras

Museo Emilio Caraffa – Poeta Lugones 411
Apertura de Muestras del Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Caraffa.

A las 19. Presentación de autores cordobeses

Brinkmann – Salón multiespacio Rex
Autores cordobeses.

A las 19. Presentación del libro: Antología poética de Lugones

Biblioteca Córdoba – 27 de abril 375
Obra poética que aportó la madurez para  que la lengua española lograra un esplendor superlativo en la literatura hispanoamericana.

A las 19. Disertación: La literatura  que no cuentan: poetas afroamericanos

Legislatura de Córdoba – Deán Funes 94
Conferencia sobre la literatura afroargentina y su significativa producción poética  por Mirta Fachini.

A las 20. Apertura de muestras

Museo Superior de Bellas Artes Evita – Palacio Ferreyra – Av. Hipólito Yrigoyen 511-
Apertura de las muestras del Museo Superior de Bellas Artes Evita – Palacio Ferreyra.

A las 21. Apertura de muestras

Museo de Fotografía Palacio Dionisi  -Av. Hipólito Irigoyen 622
Apertura de muestras del Museo Provincial de Fotografía Palacio Dionisi.

A las 21. Cau Bornes presenta el disco Zsamba

Teatro Real – Sala Carlos Giménez – San Jerónimo 66
Música argentina en versión zamba.

A las 21.30. Obra de teatro: Villa            

Teatro Real – Sala Azucena Carmona – San Jerónimo 66
Teatro independiente a cargo de Victoria Monti.

A las 22. Comipaz: la importancia de la palabra en la religión

Alta Gracia – Cine Teatro Monumental Sierras
Inicio del Festival de la Palabra del interior provincial.

Dele un vistazo a nuestro otro contenido.

Más noticias

Tendencias:

Noticias destacadas