20.1 C
Córdoba
martes 26 agosto 2025

Horacio Guarany y “El Chaqueño Palavecino” juntos en una noche inolvidable

DestacadasHoracio Guarany y "El Chaqueño Palavecino" juntos en una noche inolvidable

Horacio Guarany y el Chaqueño Palavecino cantaron juntos, la emoción del público fué muy evidente. No hubo doma por el mal estado del campo tras las lluvias. Reconocieron a dos jinetas.

La sexta noche de la 50º edición del Festival de Doma y Folclore en Jesús María fue histórica. Horacio Guarany volvió a pisar el escenario Martín Fierro después de 15 años, y cantó un par de temas junto al Chaqueño Palavecino, en un momento que quedará inmortalizado en la memoria de las casi 8 mil personas que asistieron al anfiteatro José Hernández.

“El Potro” Guarany, de 89 años, cantó, bailó y charló con el público, que coreó su nombre en repetidas oportunidades. El cantante es uno de los máximos exponentes del folclore argentino, y se mostró de muy buen humor y con la felicidad palpable en su rostro por volver a cantar en el clásico festival veraniego.

Guarany invitó al escenario a Oscar Palavecino, conocido popularmente como “El Chaqueño”, al que designó tiempo atrás como su sucesor en la música folclórica. Cantaron juntos dos canciones, en un momento muy emotivo de la velada.

“No teníamos nada preparado, yo grabé esa zamba hace tiempo. Horacio me tiró al festival hace años, cuando quería irse a descansar un poco. Está entero”, dijo el salteño luego actuar con el “Potro”.

El Chaqueño comenzó su show personal minutos después de la medianoche, con la canción “Pilcomayo”. En su repertorio incluyó algunos de sus hits, como “Amor salvaje” o “La ley y la trampa”.

Además, homenajeó junto con su hijo a su coterráneo Oscar “Yuyo” Montes, músico y letrista que falleció la semana pasada a causa de un cáncer, en otro pasaje de la jornada que tuvo alta carga emotiva.

La particularidad de la noche fue que no hubo doma. El mal estado del campo del anfiteatro por las intensas lluvias que cayeron imposibilitaron que se realizara. De todas maneras, fueron distinguidas las jinetas Camila Sayago y Griselda Nieto por su desempeño en monta femenina.

Por otra parte, el Comité Interreligioso por la Paz (Comipaz), que reúne a representantes de distintos credos monoteístas, dio su bendición al Festival.

“Queremos que haya paz en Córdoba y Argentina, que el tejido social se una nuevamente y estar en paz. No debe haber diferencias entre nosotros, somos todos hermanos”, dijeron. El rabino Marcelo Polakoff hizo una bendición en forma de “payada”.

Otras agrupaciones que actuaron fueron Los Hermanos Bravo, Por Siempre Tucu, Luis Cuadra, Los Legales, Grupo Imán y Los Bohemios del Folclore, en una velada en la que volvió a estar presente la lluvia, pero sin la intensidad de los días anteriores.

Más noticias

Tendencias:

Noticias destacadas

Добро дошли на наш вебсайт по животу, кулинарии и садоводству! Овде ћете пронаћи многе корисне лајфхакове, рецепте за укусна јела и савете за успешно гајење врта. Наш циљ је да вам помогнемо да живите здраво и испуните своје кулинарске и саднице сађаје. Зашто чекати? Крените са истраживањем наших чланака и почните да уживате у новим приказалама и укусним оброцима одмах! Slikovni test: optična iluzija razkriva vašo Iskanje edinstvenega krokodila v Iskanje skritega ključa v Najdi neparno Skriti detektivi: Razlike med dvema dekletoma Genialni detektiv je v 15 sekundah našel 5 razlik: izjemna Изучайте лайфхаки и секреты, которые сделают вашу жизнь проще и удобнее. Наши кулинарные рецепты помогут вам приготовить вкусные и питательные блюда для всей семьи. Узнайте полезные советы по уходу за огородом и вырастите свежие овощи и фрукты прямо у себя на участке. Обогатите свой повседневный опыт и делитесь новыми знаниями с друзьями и близкими.