28.9 C
Córdoba
martes 18 noviembre 2025

Desde su prisión domiciliaria, Cristina Kirchner recibió a nueve economistas del PJ

Politica y EconomíaDesde su prisión domiciliaria, Cristina Kirchner recibió a nueve economistas del PJ

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner utilizó sus redes sociales para dar a conocer que, en el Día del Militante, recibió en la calle San José 1111 a un grupo de economistas que le entregó un documento de más de 400 páginas sobre un modelo económico nacional.

Este encuentro se produce mientras la exmandataria cumple una condena de seis años de prisión domiciliaria, medida que le fue concedida por su edad (72 años) en la causa Vialidad, y por la que utiliza una tobillera electrónica.

El propósito de la reunión, según detalló Fernández de Kirchner, fue la presentación de “consideraciones y propuestas sobre un modelo económico nacional de crecimiento productivo y federal para el siglo XXI”. El trabajo fue elaborado en el ámbito del Partido Justicialista, donde un grupo de más de 80 profesionales se dividió en comisiones y trabajó durante “más de 45 jornadas” para concretar el extenso documento.

La expresidenta subrayó que el material no es un trabajo definitivo, sino una “hoja de ruta abierta al debate y a la acción” que será elevada al Partido Justicialista para su apertura y discusión. Esta actividad política y la recepción de profesionales se desarrollan desde su lugar de cumplimiento de la pena.

En su mensaje, Fernández de Kirchner enmarcó el documento en un diagnóstico crítico de la situación actual, afirmando estar “convencida que Argentina enfrenta una encrucijada histórica” debido a las “tensiones geopolíticas, transformaciones tecnológicas y nuevos desafíos energéticos y ambientales” que redefinen el escenario global.

Finalmente, la exmandataria instó a la dirigencia a “abandonar la macroeconomía del desacuerdo y construir una hoja de ruta hacia el desarrollo con soberanía, producción e inclusión”. Concluyó destacando que la crisis actual no es meramente económica, sino “una crisis de proyecto de país”.

Dele un vistazo a nuestro otro contenido.

Más noticias

Tendencias:

Noticias destacadas