32.5 C
Córdoba
martes 18 noviembre 2025

El FMI aprobó la revisión técnica del acuerdo con Argentina y se acerca un desembolso de US$ 2.000 millones

DestacadasEl FMI aprobó la revisión técnica del acuerdo con Argentina y se acerca un desembolso de US$ 2.000 millones

En una decisión clave para la economía nacional, el Fondo Monetario Internacional anunció que aprobó la revisión técnica del programa de reforma económica respaldado por el Servicio Ampliado del FMI (SAF), lo que permitiría el envío de US$ 2.000 millones, siempre que también lo apruebe el Directorio Ejecutivo.

En su comunicado, el organismo subrayó que “el programa ha tenido un inicio sólido, respaldado por la continua implementación de políticas macroeconómicas restrictivas”, al mismo tiempo que entregó elogios al Gobierno nacional por avanzar en la desinflación y en el superávit fiscal.

La revisión se desarrolló tras una reunión informal entre el staff técnico del FMI y miembros del Directorio Ejecutivo realizada días antes, según fuentes citadas por agencias internacionales. Estas instancias preliminares suelen preceder a las deliberaciones formales que definen el desembolso del segundo tramo dentro de los US$ 20.000 millones aprobados en abril.

El organismo también advirtió que las reservas internacionales netas del Banco Central permanecen “críticamente bajas” y que el cumplimiento del objetivo de acumulación de reservas quedó rezagado por cerca de US$ 4.000 millones para junio. Aun así, el FMI evaluó positivamente los avances fiscales y reafirmó la urgencia de avanzar en reformas estructurales para mejorar la competitividad y atraer capitales.
Como recomendaciones, el FMI insistió en mantener el programa de Facilidades Extendidas (EFF), avanzar hacia un tipo de cambio más flexible y una flexibilización gradual del cepo cambiario, junto con políticas macroprudenciales estrictas. “Un enfoque cauteloso en las políticas prudenciales y reformas para crear una economía más abierta y orientada al mercado, son clave para generar resiliencia…” resaltó el informe oficial.

Dele un vistazo a nuestro otro contenido.

Más noticias

Tendencias:

Noticias destacadas