X

Fibra óptica: Conexión de calidad

La fibra óptica es la mejor alternativa de conectividad en un escenario donde el gaming, el streaming y el trabajo remoto forman parte de la rutina de todo ciudadano. Se trata de una tecnología que garantiza estabilidad, velocidades mucho mayores y menor latencia. Por eso, a la hora de contratar un servicio de internet no hay que dudar en ir por la fibra óptica.

La conexión más estable es posible aún cuando haya muchos dispositivos conectados. En otras palabras, si en un hogar donde viven cuatro personas, todos usan smartphone, y además hay al menos un smart TV, una tablet y una computadora, todos esos aparatos podrán consumir los servicios de internet sin demoras ni interrupción.

Eso es una mejora en la experiencia de navegación, de streaming y gaming, y supone un salto de calidad frente a tecnologías vetustas como el ADSL y otras que van en camino a serlo, como el cablemódem.

En los últimos años, las distintas compañías de internet realizaron inversiones constantes para desplegar redes de fibra óptica a lo largo del territorio argentino. En la actualidad, la fibra óptica es la segunda tecnología de mayor despliegue, después del cablemódem, en franco retroceso. Algo más de un 30% del total de conexiones de banda ancha que existen en el país son de fibra óptica.

Amiga del ambiente

La internet fibra óptica resulta conveniente hasta desde el punto de vista energético. Consume mucha menos energía que las redes de ADSL e, inclusive, que el cablemódem, hecho que también contribuye a la economía del hogar. Por más que haya varios aparatos conectados, su consumo energético no tendrá impacto en la factura mensual.

La velocidad, la menor latencia, la capacidad para transmitir grandes volúmenes de datos en tiempo real han convertido a la fibra óptica en la estrella de la conectividad. No sólo permitió mejorar la experiencia digital cotidiana sino que ya está sentando las bases para el hogar inteligente, la realidad aumentada e, inclusive, 5G.

Los planes de fibra óptica para el hogar arrancan en los 100 MB, pero también es posible conseguir planes de 300 MB o 600 MB. ¿Qué plan conviene en cada caso? Primero hay que considerar qué cantidad de personas viven en una casa y, luego, determinar qué tipos de consumo se realizan En aquellos hogares donde hay chicos, o donde se usa internet para trabajar o para hacer gaming, siempre será mejor optar por los planes de 300 MB en adelante. Es una garantía para realizar las videoconferencias y videollamadas con calidad mientras el resto de la familia ve una serie por streaming o escucha música mientras toman la merienda.

Todos los servicios juntos

La fibra óptica cuenta con otra ventaja: suele venir con una línea de telefonía fija que resulta ideal para los estudios profesionales e, inclusive, para las pymes. La eficiencia de la fibra óptica permite que sobre su red se monten diversos servicios sin que haya degradación en la calidad de la conectividad.

Así es que también se puede contratar el servicio de TV en alta definición (HD) junto a señales premium, como Disney+, Max y Prime Video. Hay compañías que ofrecen el consumo de estas señales de manera gratuita durante un tiempo definido para que los interesados evalúen si les gusta o no la propuesta de contenidos para contratarlas dentro de un paquete, que resulta más conveniente.

La fibra óptica es, sin dudas, la mejor tecnología de conectividad. La que no deja ningún espacio para la duda cuando se trata de calidad.

Fuentes: Enacom, datos de las empresas, Cabase

Redaccion Córdoba Times:
Artículos relacionados