X

Whatsapp gratis querido, los usuarios están contigo

La cifra es categórica. El 95% de los argentinos conectados usa Whatsapp gratis. Es la razón por la que, cuando tiene algún problema de funcionamiento, todos se sienten perdidos. También es el mensajero que permite resolver cualquier cosa rápidamente cuando se rompe un caño y hay que llamar al plomero, o avisar que se llegará demorado a buscar a los chicos a la escuela; sin olvidar que Whatsapp se convirtió, además, en una gran herramienta para encarar estrategias de márketing y vender productos y servicios.

Descargar Whatsapp gratis es la primera actividad que se realiza cuando se cambia de teléfono, o se adquiere por primera vez en la vida un teléfono móvil. En la Argentina existen casi 60 millones de líneas móviles activas, según datos del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom). Quiere decir que, si el 95% de los argentinos usa Whatsapp, el mensajero tiene presencia en más de 55 millones de dispositivos solo en la Argentina. De ahí que, cuando Whatsapp funciona mal o se cae, se sienta algo parecido a quedar aislado en el mundo.

Whatsapp es, de hecho, una de las aplicaciones más descargadas del mundo. En los últimos años siempre se ubicó en el top 10 de las apps que más se bajaron desde las tiendas de aplicaciones de Android y iOs. En lo que va de 2022 se ubica en el cuarto lugar del ránking mundial, según un informe de Sensor Tower. Esos datos globales se aplican casi a la perfección en la Argentina.

Un nombre, todos los planes

La relevancia de Whatsapp es tan alta que es lo que explica que sea ofrecido por las operadoras de telecomunicaciones como un servicio gratuito. Sí. Whatsapp ilimitado y gratis es una realidad desde hace varios años. Las compañías móviles comenzaron a apalancar nuevas estrategias comerciales poniendo el acento en ofrecerlo, y hoy es inconcebible que no esté incluido bajo esa modalidad en los planes para celular.

Fuente: Unsplash

Sin embargo, Meta, la dueña de Whatsapp, publica mensualmente la lista de teléfonos en los que el servicio ya no estará disponible. Quienes tienen un teléfono móvil un poco viejito tienen que estar atentos para, rápidamente, cambiar de modelo y seguir teniendo el servicio de Whatsapp gratis para todas las actividades habituales que se realizan con él.

Como se dijo más arriba, la gran ventaja que tiene Whatsapp en la Argentina es que se ofrece de manera gratuita en los planes pospagos de las compañías móviles, como también en los servicios prepagos. Las tres operadoras de telecomunicaciones líderes del país dejan muy en claro que Whatsapp es gratis para todos los distintos packs de internet que ofrecen.

Atención a los límites de Whatsapp

Si bien Whatsapp se ofrece de manera gratuita en todas las compañías, hay que tener en cuenta en dónde aplica esa oferta puesto que por medio de esta aplicación se pueden realizar muchas cosas además de enviar y recibir mensajes, como enviar y recibir imágenes y videos, archivos de audio, y demás.

Fuente: Unsplash

En este punto, vale la pena tener en claro qué funcionalidades están alcanzadas por la gratuidad de Whatsapp, si solo un intercambio de mensajes, tal como suele realizarse habitual y cotidianamente, o si también será posible descargar archivos, generar y reproducir estados, recibir notificaciones oficiales, enviar y recibir archivos de audio, imágenes, videos y contactos y llamadas ilimitadas, tal como ofrecen algunas prestadoras.

Las ventajas de este sistema también suelen sumarse al uso desde la web, así como cuando se sale del país y se cuenta con un plan con roaming incluido. En estos casos, Whatsapp gratis continúa funcionando como si se estuviera en la Argentina. Un servicio móvil que contempla estas posibilidades es el mejor beneficio al que pueden acceder los clientes.

Redaccion Córdoba Times: