23 C
Córdoba
jueves 1 mayo 2025

Cosas importantes a tener en cuenta si tenés o vas a tener servicio de telefonía celular

TecnologíaCosas importantes a tener en cuenta si tenés o vas a tener servicio de telefonía celular

El servicio de telefonía e internet es uno de los suministros básicos y necesarios de hoy día. En la Argentina, 88 de cada 100 personas usan teléfono celular y 87 de cada 100 utilizan internet y el uso de los móviles, tabletas y smartphones se ha convertido en esencial para muchos consumidores, que los utilizan tanto a nivel personal, como profesional.

Consecuencia de esto, los servicios de información al consumidor reciben mensualmente numerosas consultas y reclamaciones de usuarios con respecto a la contratación y facturación de sus servicios de telefonía. Preguntas como “cómo puedo dar de baja mi línea móvil”, “puedo cancelar el contrato cuando mi operadora sube mi tarifa”, “qué tarifas se aplican en roaming” o “cómo puedo bloquear el envío de servicios no solicitados”, son algunos ejemplos de las más habituales.

Cuando hablamos de contratación de telefonía e internet, los servicios que más se demandan entre los consumidores son los de telefonía fija, móvil, donde habitualmente se incluyen los servicios de sms y paquetes de datos de internet.

Se pueden contratar por separado, aunque lo más habitual es que las operadoras ofrezcan paquetes de ofertas que incluyan la combinación de varios de estos servicios.

Si estás en Argentina y queres saber todo lo relacionado con las gestiones de tu celular, activar chip, registrar chip, baja de tu línea, recarga de crédito en el blogdelcelular encontrarás toda la información. En esta página puedes acceder a todos los trámites por compañía de telefonía.

Antes de contratar una línea

Si usás teléfono celular leé con cuidado las condiciones del servicio antes de contratar, el tiempo de permanencia mínima y los requisitos para dar de baja el servicio.

¿Qué debo tener en cuenta cuando compro un equipo de telefonía móvil?

Si comprás un equipo con abono mensual de una determinada empresa de telefonía móvil, por lo general es más barato que si lo comprás liberado. Esto es así porque la empresa te rebaja el precio del equipo a cambio de que seas su cliente exclusivo por un plazo determinado.

¿Es legal el período mínimo de permanencia?

Sí. Cuando comprás un equipo con abono -que tiene precio subsidiado- pueden exigirte un período mínimo durante el cual te obligás a ser cliente de la empresa. Durante ese período no vas a poder usar el equipo con ninguna otra empresa.
El período mínimo de permanencia siempre debe figurar en el contrato que firmás. Cuando termina ese plazo, la empresa tiene la obligación de darte el código de desbloqueo del equipo.

¿Puedo rescindir el contrato durante el período mínimo de permanencia?

Sí. Es importante que sepas que siempre podés dar por terminado el contrato, sin necesidad de que se cumpla el plazo mínimo de permanencia. Pero tené en cuenta que vas a tener que pagar alguna suma por esa rescisión anticipada.

Dele un vistazo a nuestro otro contenido.

Más noticias

Tendencias:

Noticias destacadas