4.6 C
Córdoba
martes 1 julio 2025

Portabilidad numérica: elige tu operador de telefonía celular sin perder tu número

TecnologíaPortabilidad numérica: elige tu operador de telefonía celular sin perder tu número

La portabilidad numérica es el derecho que tienen los usuarios de telefonía móvil de cambiar de compañía sin perder su número. Esta opción que tienen los usuarios que se sienten descontentos con su operadora actual ayuda a incentivar la competencia entre compañías para ofrecerles mejores servicios a los argentinos.

Así mismo, la portabilidad les ofrece a las personas la posibilidad de conocer otros planes de telefonía móvil que se ajusten mejor a sus consumos, acceder a más servicios y beneficios que no tenían en la compañía que dejan.

Hasta octubre de 2021, Claro fue la operadora de telecomunicaciones que más cantidad de solicitudes de portabilidad numérica registró respecto de la competencia, tendencia que se mantiene desde enero del mismo año.

¿Qué es la portabilidad y por qué es importante saber de qué se trata?

Tal como se señaló al principio y como lo describe el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), a cargo de regular al sector de las telecomunicaciones en el país, la portabilidad numérica permite a los usuarios de telefonía móvil cambiar de prestador/compañía cuando les resulte conveniente conservando su número telefónico.

Cambiar de empresa es un derecho que tienen todos los usuarios y que implica finalizar el contrato de prestación de servicios con su prestador actual teniendo la posibilidad de contratar un nuevo servicio con una nueva compañía sin perder su número telefónico”.

La portabilidad es un derecho, que corresponde ejercer cuando el usuario considera que en otra compañía será mejor atendido o tendrá un mejor servicio. Claro es quien lidera el número de portaciones o, en otras palabras, la compañía más elegida por los usuarios desde hace un año por los servicios y beneficios que brinda.

La portabilidad numérica rige desde hace 10 años, cuando en el marco del crecimiento de la telefonía móvil en el mundo, y el establecimiento de medidas para alentar los despliegues de redes móviles los organismos reguladores de los distintos países, establecieron diversos mecanismos para alentar la competencia. La competencia permite que las operadoras móviles mejoren sus servicios de cara al usuario.

Lo mejor de todo es que se trata de un trámite sencillo que no requiere la visita del usuario a un centro de atención. Todo se hace de manera virtual, incluso, hasta envían el nuevo chip a domicilio. Vale destacar que siempre contarán con la asistencia de la compañía elegida por cualquier duda que surja mientras se hace efectivo el traspaso de la línea.

¿Qué se debe hacer para solicitar la portabilidad numérica?

Cuando un usuario decide cambiar de compañía de telefonía móvil porque la que tiene no satisface sus necesidades, se dirige a la empresa a la que quiere pasarse e inicia el trámite que no debería demorar más de un día hábil, tal como lo exige el regulador.

No obstante, el plazo máximo para finalizar el trámite es de 10 días. Una vez que una operadora recibe la voluntad de un usuario de convertirse en cliente, tratará de hacer todo para cerrarlo lo más rápido posible.

Cuando un operador invita a pasarse a su compañía lo hace ofreciendo descuentos o bonificaciones que van desde acceder a precios convenientes en relación a los valores de los planes que hay en el mercado, o a contenidos exclusivos para consumir desde el móvil, entre otras cosas.

Las alternativas son variadas. Ahí es cuando se observa cómo la portabilidad numérica se convierte en un factor de competencia. Es decir, no hay planes de portabilidad, sino planes de servicios que se utilizan como propuesta para que los usuarios acudan a la portabilidad numérica cuando lo consideren.

Aquel usuario que decide ejercer la portabilidad numérica e inicia el trámite en su operadora por elección jamás dejará de estar comunicado. A partir de que el cliente tiene el chip de su nueva compañía no pierde la comunicación, ya que la portabilidad se da en un período ventana de 2 a 5 am cuando por lo general no se está haciendo uso del teléfono y en cuanto los usuarios se dan cuenta de la falta de servicio ya pueden hacer el cambio de chip por el nuevo.

Otro detalle a tener en cuenta es que el usuario/ futuro cliente, puede cambiar de compañía móvil sin perder el número cada 30 días de acuerdo a lo establecido por las regulaciones de Argentina. Las operadoras conocen esto, y ofrecen beneficios que se extienden más allá de este lapso con el objetivo de asegurarse una permanencia más extensa que es, finalmente, su objetivo inicial: que el cliente que se cambia de compañía se quede de manera definitiva con la operadora.

Por último, es recomendable consultar los requisitos y cuáles son los planes portabilidad disponibles para poder elegir el mejor. Después solo queda seguir los pasos indicados por la compañía elegida para poder disfrutar del nuevo servicio.

Fuente: ENACOM

Dele un vistazo a nuestro otro contenido.

Más noticias

Tendencias:

Noticias destacadas