3 C
Córdoba
martes 1 julio 2025

Por qué algunas mujeres pierden el “apetito” sexual

SociedadPor qué algunas mujeres pierden el "apetito" sexual

Sin importar edades, el deseo íntimo femenino puede verse inhibido por la aparición de un trastorno persistente y recurrente. Cómo recuperar las ganas a la hora de tener relaciones.

Son muchos los motivos por los cuales una mujer puede no sentir ni el mínimo de ganas de tener una relación sexual.

El deseo, clave en esta actividad, desaparece en ocasiones puntuales, ya que la líbido femenina tiende a fluctuar mucho más que la del hombre.

Walter Ghedin, psiquiatra y sexólogo, explicó que “el deseo sexual sigue siendo motivo de diferentes investigaciones con el objetivo de saber no solo sus aspectos cuantitativos, sino sus cualidades: intensidad, oscilaciones y las diferencias que ocurren en relación al género”. Uno de estos informes fue desarrollado por la Universidad de Turku, en Finlandia, quien aseguró que “un trastorno sexual afecta a las mujeres de todas las edades”.

“Se trata del trastorno del deseo sexual hipoactivo (TDSH). Como su nombre lo indica, es la disminución del deseo sexual en forma persistente y recurrente. Resulta importante evaluar que no sea por depresión u otra patología, como el abuso de sustancias. La persona con deseo sexual hipoactivo (o inhibido) refiere no sentir ‘ganas’ de tener relaciones sexuales, actividad autoerótica o fantasías sexuales. Puede ser que el deseo haya sido bajo durante toda la vida del sujeto o, lo que es más frecuente, que se adquiera luego con falta de reconocimiento de la nueva y baja intensidad sexual”, explicó Ghedin.

En el año 2015, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), dio luz verde a la primera pastilla creada para tratar este trastorno de deseo sexual, tras haberla rechazado en 2010.

“El llamado ‘viagra femenino’ o flibanserina -su nombre técnico- no ha estado exento de polémica. Por el momento solo puede ser indicado en mujeres que no entraron en menopausia (aún no existen estudios que avalen su uso durante el climaterio) y los hombres deben abstenerse de consumirla. La denominación popular busca la equivalencia con la ‘pastilla azul’ masculina. Aunque existen diferencias significativas: la flibanserina es una molécula que actúa sobre el sistema nervioso central (aumentando los niveles de dopamina y noraepinefrina, dos neurotransmisores que ayudan al deseo y la motivación)”, sostuvo el especialista.

Respecto a la efectividad del fármaco se ha demostrado que supera por poco al placebo. Debe tomarse en forma diaria (para alcanzar niveles adecuados de neurotransmisores), a la noche (mitiga los efectos indeseables) y no se debe ingerir alcohol.

La toma diaria supone otra gran diferencia con el viagra masculino, ya que éste se ingiere antes del encuentro erótico (excepto para algunas excepciones que se indica a diario).

Dele un vistazo a nuestro otro contenido.

Más noticias

Tendencias:

Noticias destacadas