5.5 C
Córdoba
martes 26 agosto 2025

Aumentaron las consultas por trastornos de ansiedad por el miedo a perder el empleo

SociedadAumentaron las consultas por trastornos de ansiedad por el miedo a perder el empleo

Con la ley Antidespidos como protagonista de la agenda , la preocupación de los trabajadores aumenta. Según un reciente relevamiento de la consultora Analogías, un 48,3 por ciento de los argentinos teme perder el empleo propio, o que lo mismo le suceda a algún miembro de su familia. Y para el Centro de Estudios Especializados en Trastornos de Ansiedad (CEETA), este fenómeno es raíz de otro que está teniendo lugar en los consultorios psicológicos: el aumento de consultas por trastornos de ansiedad.

“Los resultados de la encuesta arrojan que cinco de cada diez personas creen que van a perder su trabajo este año, y que siete de cada diez suponen que la desocupación va aumentar. Esto se vio reflejado en nuestros pacientes y en nuevos que se acercaron a la entidad para tratar las consecuencias de este estado de incertidumbre que vive el país y que deriva en un aumento de los casos de ansiedad y potencia el malestar en aquellos que los venían sufriendo”, indica Gabriela Martínez Castro, directora del CEETA.

Para la licenciada (matrícula 18627), en este contexto es normal que aumenten los casos de personas que padecen trastornos de ansiedad, depresión, cuadros de estrés y ataques de pánico. “Los más afectados son aquellas personas que tienen una predisposición a padecer este tipo de trastornos, pero también es muy probable que gente que no tiene esa misma predisposición desarrolle un cuadro de estrés importante, porque lamentablemente nadie escapa a este tipo de factores; uno corre el riesgo de perder el ingreso que sostiene a la familia”, explica Martínez Castro.

La crisis alcanza tanto a hombres como mujeres de forma indistinta. Sin embargo, los especialistas del CEETA creen que el aumento de la “sensación” fundada o no de perder el empleo, son los hombres quienes ven más afectada su vida cotidiana. De todas maneras, la organización añade que “las mujeres también se ven afectadas, debido a que les juega en contra la sobrecarga de roles y el tema hormonal”.

Fuente: Revista Apertura

Más noticias

Tendencias:

Noticias destacadas