Desde 1959, Barbie no solo revolucionó los juguetes, sino que también reflejó la moda, la sociedad y la cultura pop. Hoy sigue inspirando a nuevas generaciones.
Desde su debut en 1959, Barbie no solo ha sido una muñeca: ha sido un espejo de la sociedad, un ícono de la moda, una inspiración para generaciones y un símbolo en constante evolución. A lo largo de más de seis décadas, Barbie se ha reinventado una y otra vez, reflejando los cambios culturales, sociales y estéticos de cada época.
La historia comenzó con Ruth Handler, cofundadora de Mattel, quien observó que su hija Bárbara prefería jugar con muñecas de papel con forma adulta en lugar de las típicas muñecas bebé. Ruth imaginó una muñeca tridimensional que permitiera a las niñas proyectar sus sueños y aspiraciones adultas.
Inspirada en una muñeca alemana llamada Bild Lilli, Ruth creó a Barbie (Barbie Millicent Roberts), quien fue presentada al mundo el 9 de marzo de 1959 en la Feria del Juguete de Nueva York. Vestía un icónico traje de baño blanco y negro a rayas, tenía coleta alta y mirada sofisticada. Su presentación fue revolucionaria: era la primera muñeca con apariencia adulta, lista para tener cualquier profesión o estilo de vida que una niña pudiera imaginar.

La década de 1960: el comienzo del imperio Barbie
En los años 60, Barbie se convirtió rápidamente en un fenómeno. Mattel lanzó su propio universo: su novio Ken Carson (1961), su mejor amiga Midge (1963) y su hermana Skipper (1964).
Barbie empezó a reflejar la moda de la época: minifaldas, peinados voluminosos y trajes inspirados en la alta costura. También se convirtió en enfermera, azafata, bailarina y astronauta, representando ideales de independencia femenina.
-
Astronauta

-
Doctora

-
Presidenta

-
Deportista profesional

Su diversidad se refleja en distintos tonos de piel, tipos de cuerpo y estilos de cabello, convirtiéndose en un modelo inclusivo y actual.
Los 70 y 80: diversidad, glamour y expansión global
Durante los años 70, Barbie adoptó la estética hippie y disco, mientras que Mattel comenzaba a expandirse a todo el mundo. En 1980 se lanzó la primera Barbie afroamericana y latina bajo ese nombre, marcando un avance hacia la diversidad.
En los 80, con el auge de la televisión, surgieron líneas icónicas como Barbie Superstar y Barbie Fashion Fever, y el personaje se consolidó como un símbolo de glamour, moda y éxito. También nacieron Barbie Dreamhouse y su mítico auto rosa descapotable.

Barbie en el cine y la televisión
Los 90 y 2000: Barbie entra en la era digital
En los años 90, Barbie amplió su universo con profesiones más modernas: doctora, piloto, veterinaria, presidenta, y hasta ingeniera informática. También se lanzaron películas animadas que se convirtieron en clásicos para toda una generación, como:
-
Barbie en El Cascanueces (2001)
-
Barbie como Rapunzel (2002)
-
Barbie como la Princesa y la Plebeya (2004)
-
Barbie Fairytopia (2005)
Estas películas marcaron el inicio del “universo cinematográfico Barbie”, con historias de princesas, hadas y heroínas modernas.



Estas películas transmiten mensajes de amistad, valentía y perseverancia, mientras expanden el universo Barbie para nuevas generaciones.
Icono de moda y estilo
Barbie también se volvió una figura de moda real, colaborando con diseñadores como Oscar de la Renta, Versace, Moschino y Balmain.
-
Colaboraciones con diseñadores como Karl Lagerfeld, Moschino y Ralph Lauren

Los 2010: renovación y realismo
Con la llegada de los 2010, Barbie enfrentó críticas sobre su figura irreal y estereotipos. Mattel respondió con una transformación profunda: nuevas líneas de muñecas con distintos tipos de cuerpo (curvy, petite, tall), tonos de piel, tipos de cabello y discapacidades.
También se lanzaron campañas como “You Can Be Anything”, reforzando su mensaje de empoderamiento y diversidad. Barbie pasó de ser solo una muñeca a ser un símbolo del cambio social.

El fenómeno Barbiecore y la era moderna (2020–2025)
En 2023, el estreno de la película “Barbie”, dirigida por Greta Gerwig y protagonizada por Margot Robbie y Ryan Gosling, marcó un antes y un después. El film fue un fenómeno global que revivió el interés por la marca, impulsó la tendencia Barbiecore (todo en tonos rosa fucsia) y reintrodujo a la muñeca como ícono feminista y cultural.

Desde entonces, Barbie se ha expandido aún más:
-
Nuevas colecciones inclusivas y sostenibles.
-
Colaboraciones con artistas, marcas de lujo y diseñadores contemporáneos.
-
Series animadas en streaming y contenido digital en YouTube y TikTok.
Hoy, Barbie es más que una muñeca: es una marca de entretenimiento, moda y cultura pop con más de 60 años de historia, más de 200 profesiones y millones de fans en todo el mundo.

