InicioCine y SeriesCine argentino que atraviesa fronteras en 2025

Cine argentino que atraviesa fronteras en 2025

Publicada el

spot_img

Las producciones nacionales viven un momento de proyección internacional: historias potentes, temas sociales y talento local que conquista festivales y plataformas del mundo.

El cine argentino está viviendo uno de sus momentos más inspiradores. En 2025, las películas nacionales no solo llenan las salas locales, sino que también conquistan pantallas internacionales, festivales prestigiosos y plataformas de streaming global. Con temáticas diversas y miradas comprometidas, la nueva camada de directores, actores y guionistas demuestra que el talento argentino sigue rompiendo fronteras.

“Belén”, la voz de una generación

Dirigida por Dolores Fonzi, Belén se convirtió en una de las películas más comentadas del año. Inspirada en un caso real ocurrido en Tucumán, narra la historia de una joven acusada judicialmente tras sufrir un aborto espontáneo. Con Camila Plaate en el papel protagónico, la cinta combina realismo social y sensibilidad humana, logrando emocionar al público y al jurado de festivales como San Sebastián.
Seleccionada para representar a Argentina en la categoría de Mejor Película Internacional, Belén es mucho más que una historia local: es un grito por los derechos de las mujeres y una muestra del poder del cine como herramienta de cambio.

“Corazón delator”, amor argentino en clave global

Protagonizada por Benjamín Vicuña y Julieta Díaz, Corazón delator aporta frescura al panorama audiovisual con una comedia romántica moderna y emotiva. Estrenada mundialmente en Netflix, logró una proyección inmediata en América Latina, Europa y Estados Unidos.
Con humor y ternura, explora las segundas oportunidades en el amor y cómo enfrentarlas en tiempos de redes sociales. Su llegada a la plataforma marcó un nuevo paso en la internacionalización del cine argentino, que cada vez más apuesta por la distribución digital.

“La mujer del río”, poesía visual entre Argentina y Uruguay

La coproducción dirigida por Néstor Mazzini destaca por su atmósfera introspectiva y su estética cuidada. Filmada entre Argentina y Uruguay, La mujer del río se presentó en el BAFICI y fue elogiada por su tratamiento visual y su mensaje ambientalista.
Este tipo de producciones regionales, que combinan recursos y talentos de distintos países, consolidan la presencia del cine del Cono Sur en el mapa internacional.

Un momento dorado para la industria nacional

Según datos del INCAA, más de 200 producciones nacionales están en marcha durante 2025. Además, el organismo implementó un programa especial de apoyo económico a películas argentinas seleccionadas en festivales internacionales, fortaleciendo la presencia del país en el exterior.
El reconocimiento también llega desde los festivales: tres películas argentinas fueron parte de la selección oficial de eventos como Venecia, Toronto y Nueva York. Historias humanas, identidades complejas y una mirada autoral definen este nuevo ciclo que posiciona al cine argentino como uno de los más vitales y comprometidos del continente.

Más recientes

Dove Cameron en Argentina: acompañó a Damiano David y sorprendió con una camiseta de Boca Juniors

La estrella de Disney visitó Buenos Aires junto a su novio, el líder de...

Johnny Depp y Verónica Lozano: juntos en la presentación de “Modigliani” en Palermo tras su entrevista en Telefe

El actor de Hollywood deslumbró en la avant-premiere de su nueva película y volvió...

La China Suárez explotó contra Laura Ubfal y habló de Benjamín Vicuña: “Es más fuerte que el llorar en cámara”

La actriz aclaró el escándalo por su entrevista fallida en Antes que Nadie, apuntó...

El detrás de la entrevista fallida a la China Suárez en Antes Que Nadie

El equipo del programa contó cómo fue la cronología del armado y la posterior...

También pueda interesarte:

El auge del cine argentino en plataformas internacionales

Producciones argentinas conquistan Netflix, Prime Video y otras plataformas, marcando una nueva era para...

El tráiler de «Bruja» película protagonizada por Érica Rivas

 La actriz  abordó al personaje desde su militancia feminista. Érica Rivas protagoniza  el thriller Bruja,...

La película «La odisea de los giles» se perfila como el gran éxito del cine argentino en 2019

A cuatro días desde su estreno, el filme de Sebastián Borensztein quedó primero entre...