InicioCine y SeriesQué nos dice el éxito del ‘multiverso’ sobre nuestra obsesión con la...

Qué nos dice el éxito del ‘multiverso’ sobre nuestra obsesión con la nostalgia

Publicada el

spot_img

Del cine a las series, la idea del multiverso se volvió una herramienta para conectar con nuestro pasado cultural. Entre cameos imposibles y regresos de personajes queridos, esta tendencia revela algo más profundo: nuestra necesidad de revivir lo que ya conocemos.

El multiverso se convirtió en la nueva fórmula mágica de Hollywood. Lo que empezó como un concepto científico y narrativo —varias realidades coexistiendo— se transformó en un fenómeno pop que combina estrategia comercial y deseo emocional. Desde Spider-Man: No Way Home hasta Everything Everywhere All At Once, pasando por los universos extendidos de Marvel y DC, la multiplicación de mundos es, en el fondo, una multiplicación de recuerdos.

En un panorama saturado de estrenos, el multiverso ofrece una promesa irresistible: volver a ver aquello que nos marcó, pero con un giro nuevo. Es el sueño del fan hecho realidad: Tobey Maguire junto a Andrew Garfield, Michael Keaton otra vez como Batman, o versiones alternativas de nuestros héroes favoritos. Cada aparición funciona como una cápsula de nostalgia que activa la memoria colectiva.

Pero detrás del fanservice hay una verdad cultural: el público busca reencontrarse con lo que le dio seguridad. En tiempos de incertidumbre —pandemia, crisis, cambios tecnológicos— mirar hacia atrás se vuelve reconfortante. El multiverso, entonces, no es solo un recurso narrativo, sino un refugio emocional. Nos permite imaginar futuros distintos sin soltar el pasado.

Hollywood lo sabe: el pasado vende. Por eso, más que explorar nuevas ideas, las grandes franquicias se expanden hacia sí mismas, construyendo metaversos de emociones compartidas. Y aunque el riesgo es caer en la repetición, también es cierto que el multiverso refleja algo profundamente humano: la necesidad de conectar nuestras versiones pasadas con las que somos hoy.


El éxito del multiverso no solo habla de creatividad, sino de una cultura que no quiere dejar ir sus recuerdos. En cada universo alternativo, lo que realmente buscamos no es una historia nueva, sino la emoción de volver a sentir lo mismo —una vez más.

Más recientes

Influencia digital: Santiago Maratea y la transición de creador solidario a figura multifacética

Durante la última década, Santiago Maratea se convirtió en uno de los nombres más...

Conocé a los nominados de los Latin Grammy 2025, la premiación más importante de la música latina

La ceremonia se llevará a cabo el próximo 13 de noviembre El anuncio de los nominados...

La nueva era del «merch’: cuando la ropa se vuelve una extensión del fandom

Ya no se trata solo de camisetas con logos o frases icónicas. El merchandising...

La economía de los creadores: vivir de internet en 2025

Cada vez más personas buscan ganarse la vida creando contenido online. Pero ¿es realmente...

También pueda interesarte:

Las series más esperadas del 2026: lo que se viene en streaming

El año próximo promete ser explosivo para los fanáticos de las series. Entre secuelas,...

Series y películas que llegan a Netflix los primeros días de septiembre

Un repaso por las novedades que suma la plataforma de streaming.  Las chicas del cable:...

Woody Allen se aleja del cine tras no encontrar quién le financie sus proyectos

El cineasta se encuentra sin productores para sus películas desde que salió a la...