X

En línea con las metas del FMI, el Tesoro compró USD 500 millones y crecieron las reservas

Funcionarios del Ministerio de Economía vincularon la posibilidad de compra con las fuertes liquidaciones del agro.

El Tesoro realizó una compra de US$ 500 millones, según confirmó el asesor del ministro de Economía, Felipe Núñez, con el objetivo de engrosar las reservas internacionales que actualmente se mantienen “por encima de los US$ 41.000 millones”. Esta medida busca amortiguar tensiones cambiarias luego de días de intervenciones y volatilidad en los mercados.

El viernes anterior, el titular de la cartera económica, Luis Caputo, había informado sobre una operación más ambiciosa: la compra de US$ 1.345 millones como parte de una estrategia de acumulación de divisas. En paralelo, las fuertes liquidaciones del agro contribuyeron a generar una abundante oferta de dólares, lo que permitió al Tesoro intervenir sin presionar al tipo de cambio en alza.

Desde consultoras especializadas señalaron que la decisión gubernamental de eliminar temporalmente las retenciones agrícolas generó “un aluvión de oferta en el mercado de cambios que no solo permitió que el tipo de cambio cayera, sino que también posibilitó que el Tesoro comprara divisas y que el BCRA mejorara su posición de reservas”. De hecho, en una jornada reciente las reservas brutas del Banco Central subieron casi US$ 1.889 millones —una cifra poco habitual— y los operadores atribuyeron ese salto a compras del Tesoro.

Aunque el Tesoro no opera “por pantalla” —pues no es entidad financiera— puede suscribir operaciones en bloque (block trades) para adquirir divisas. Ese mecanismo permite esquivar las restricciones formales del mercado cambiario y sumar dólares sin necesidad de participar directamente en la rueda cambiaria.

Redaccion Córdoba Times:
Artículos relacionados