X

Vuelve el cepo: los que compren dólar oficial no pueden operar contado con liqui o MEP

El Banco Central (BCRA) restauró este viernes 26 de septiembre una medida restrictiva que se aplicaba durante el régimen del cepo al dólar.

Se trata de un endurecimiento de las maniobras de compra de moneda estadounidense para las personas físicas, que no podrán adquirir dólares financieros, si en un periodo de 90 días previos se hicieron del billete en su denominación oficial.

Mediante la comunicación A 8336, la autoridad monetaria reactivó la restricción cruzada, que había sido levanta a mediados del mes de abril pasado, por el ministro de Economía, Luis Caputo, en su afán por demostrar una salida del cepo.

Dicha normativa, busca impedir el acceso simultáneo al dólar oficial y al que se consigue en la Bolsa, como el MEP o contado con liquidación (CCL), para evitar los arbitrajes, es decir, comprar en un mercado más barato para vender en el que está caro.

Con esta medida el Central pretende contener la sangría de dólares en momentos en que escasean, mientras el Gobierno libertario espera nuevos desembolsos por parte de organismos internacionales como el BID, o el Banco Mundial, que elevaran la toma de deuda pública en más de 8.000 millones de dólares.

Al mismo tiempo, que Milei negocia un salvataje fiscal con el secretario del tesoro de los Estados Unidos (EE.UU), Scott Bessent, quién podría prestarle al país unos 20.000 millones de dólares, mientras entrega parte de la soberanía nacional a la gestión de Donald Trump.

Redaccion Córdoba Times:
Artículos relacionados