La medida fue publicada este martes en el Boletín Oficial y modificó el marco regulatorio para la prestación del servicio público de agua potable y cloacas en el AMBA.
Luego de anunciar el proceso de privatización de AySA, el Gobierno habilitó este martes los cortes de servicio por falta de pago.
La medida fue publicada en Boletín Oficial con el Decreto de Necesidad y Urgencia 493 y actualizó el marco regulatorio de la empresa de agua y cloacas que rige desde hoy.
Según indicaron, la decisión se toma “en un contexto de profunda crisis económica que limita severamente la capacidad del Estado para sostener y expandir la prestación del servicio público”.
De esta manera podrán interrumpir la prestación a los usuarios de la Ciudad de Buenos Aires y 26 municipios del conurbano bonaerense en caso de mora.
A su vez, de habilitó la privatización ya anunciada: su venta de acciones y la entrada de capital privado a la compañía que en la actualidad el 90% pertenece al Ministerio de Economía, mientras que el 10% restante corresponde a los empleados de la sociedad adheridos al Programa de Propiedad Participada.
Cabe destacar que será revisado por la Comisión Bicameral Permanente del Congreso, que “tiene competencia para pronunciarse respecto de la validez o invalidez de los decretos de necesidad y urgencia, así como para elevar el dictamen al plenario de cada Cámara para su expreso tratamiento, en el plazo de 10 días hábiles”.
Además, se estableció un punto de cooperación entre el Ente Regulador de Agua y Saneamiento (ERAS) y la Agencia de Planificación (APLA), que deberá crear el Plan Director de Mejora Estratégica a los fines de “establecer los lineamientos y estrategias técnicas para el desarrollo de las obras básicas de infraestructura que posibiliten la ampliación y extensión del servicio público a través de programaciones de proyectos y obras, fuentes de financiamiento y entes ejecutores”.