X

El Gobierno nacional anunció que avanzará con la privatización de AySA

El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó la decisión del Ejecutivo, cuyo objetivo será reducir el déficit y mejorar la eficiencia del servicio.

El Gobierno nacional oficializó este viernes su decisión de avanzar con la privatización de la empresa estatal Agua y Saneamientos Argentinos (AySA). El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien detalló que el proceso se llevará adelante a través de una licitación internacional, con el objetivo de incorporar capitales privados que gestionen la empresa.

“Se tomó la decisión de privatizar AySA. Se va a abrir un proceso de licitación internacional para que el sector privado tome el control de la compañía”, confirmó el portavoz libertario durante su habitual conferencia de prensa desde Casa Rosada.

El funcionario justificó la medida en el alto déficit operativo que presenta la empresa, que durante 2023 superó los 260 mil millones de pesos. “AySA representa uno de los mayores niveles de ineficiencia y gasto para el Estado. Esta privatización busca mejorar el servicio, reducir el déficit y terminar con el despilfarro de recursos públicos”, agregó.

La empresa presta actualmente servicios de agua potable y cloacas a más de 14 millones de personas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 26 partidos del conurbano bonaerense.

Desde la compañía, evitaron realizar declaraciones tras el anuncio, aunque fuentes cercanas a la conducción deslizaron que no recibieron notificación oficial sobre el inicio del proceso de privatización.

La privatización de AySA forma parte del plan más amplio del presidente Javier Milei para “reducir” el tamaño del Estado y avanzar en un modelo de gestión público-privado. El mandatario ya había anticipado su intención de privatizar empresas como Aerolíneas Argentinas, Radio y Televisión Argentina (RTA) y el Correo Argentino.

Redacción Córdoba Times: Redacción Córdoba times email: redaccion@cordobatimes.com
Artículos relacionados