El Índice de Producción Industrial (IPI) arrojó números positivos que indican un crecimiento en vías de ser sostenido, pero sigue sin acercarse al nivel de 2023.
La industria manufacturera mejoró por segundo mes consecutivo en mayo, y de esta manera tuvo su mejor performance en lo que va de 2025. Aun así, la producción no logró superar el nivel de fines del año pasado y fue bastante inferior a la del mismo mes de 2023.
Este martes, el INDEC informó que el Índice de Producción Industrial (IPI) avanzó un 2,2% mensual. Se trata del resultado más elevado desde diciembre de 2024 se se lo toma desestacionalizado.
Un 43% de la expansión general la aportó la industria química, que aumentó un 6,9%. Por su parte las industria automotriz y maderera, crecieron un 11,8% y un 6%, respectivamente.
En términos interanuales, el IPI aumentó un 5,8% en relación a junio del año pasado, mientras en el acumulado del 2025, subió un 6,6% en comparación con el primer semestre del 2024.
La tendencia es, sin duda, positiva, pero se debe tener en cuenta que vara del 2024, cuando tuvo lugar el peor momento de la crisis inducida por la devaluación de fines de 2023, es muy baja. Tan es así, que aún, pese al crecimiento que se registra, la economía no recupera los niveles de 2023.
En comparación con 2023, la actividad industrial de mayo de 2025 fue casi un 9% menor a la de mayo de 2023.