20.6 C
Córdoba
miércoles 9 julio 2025

El Gobierno les pagó a los bonistas del exterior y las reservas cayeron 2.500 millones de dólares

Politica y EconomíaEl Gobierno les pagó a los bonistas del exterior y las reservas cayeron 2.500 millones de dólares

El vencimiento de la deuda restructurada en 2020 es el miércoles, pero por el feriado local se adelantó el envío de dólares al extranjero. El jueves cobrarán los inversores locales.

La Argentina enfrenta este miércoles el vencimiento de amortizaciones y cupones de bonos por 4.200 millones de dólares. Una parte de ese total está en manos de inversores del exterior y el Gobierno hizo hoy un giro para cumplir con sus obligaciones.

Si bien los dólares pagados ya estaban depositados en la Cuenta Única del Tesoro, al salir del país afectan a las reservas del Banco Central, que cayeron 2.552 millones de dólares y cerraron este martes en 39.168 millones de dólares. De esta manera, perforaron los 40 mil millones de dólares por primera vez desde mediados de junio, cuando ingresó el préstamo con bancos privados.

El jueves 10 cobrarán los bonistas locales, pero ese pago no afectará inmediatamente a las reservas, ya que solo se verá un efecto negativo si los inversores deciden sacar los dólares de las cuentas de acreditación. De lo contrario, seguirán contabilizándose como parte del activo del Central.

Aunque mitigado por el feriado y la diferencia de jurisdicciones, el efecto en las reservas es inevitable y llega en un momento inoportuno, ya que la Argentina está en plena revisión del programa cerrado con el FMI, y este ítem (las reservas) constituye un punto de discusión entre el Gobierno y el organismo multilateral de crédito.

Cuáles son los bonos que paga el Gobierno

Los pagos en cuestión corresponden a amortizaciones y cupones de los bonos restructurados en 2020, por el entonces ministro de Economía Martín Guzmán.

Asimismo, la mitad de los bonos que Argentina debe cubrir por su pago son de 2030. El Bonar (ley local) demandará 1.090 millones de dólares; y el Global (ley extranjera) significarán la salida de 1.132 millones de dólares.

Más noticias

Tendencias:

Noticias destacadas