El “dólar blue” abrió este martes con un salto de $ 9 con respecto al cierre del día anterior, luego que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) prohibiera comprar divisas a través del MEP o del “contado con liqui” a los exportadores que liquidaron con el “dólar soja”.
En Córdoba, se ofrece a $289. De esta manera, la brecha cambiaria con el segmento mayorista se estira al 97,7%. En tanto, las cotizaciones financieras se mantienen cerca de los $300.
El dólar blue avanza $9 y se vende a $290 en el mercado paralelo, con lo cual la brecha cambiaria con el mayorista se estira al 97,7%.
La divisa informal cotiza así $4 por debajo del cierre de agosto.
En el mercado oficial, el dólar mayorista suma 28 centavos, a $144,65: la brecha alcanza ahora al 97,7%.
En cuanto a las cotizaciones financieras, el contado con liquidación opera con una ligera baja, a $299,58, mientras que el MEP o Bolsa lo hace a $290.
Por su parte, el dólar minorista se vende a un promedio de $151,14 y el ahorro o solidario, a $247,50.
El Banco Central dispuso que las empresas agroexportadoras que hayan vendido soja en el marco del Programa de Incremento Exportador, no podrán acceder al mercado de cambios para compras de moneda extranjera ni tampoco realizar operaciones con títulos y valores con liquidación en ese instrumento.
En el transcurso de septiembre, el Banco Central acumula compras netas en el mercado de cambios por US$2.376 millones, impulsadas por el denominado “dólar soja”, que está vigente hasta la semana que viene.