X

Cuesta 30% más caro poner a punto el auto para salir a la ruta en vacaciones

Controlar y arreglar frenos, luces, amortiguadores, cambiar aceite y las bujías, no baja de los 4.000 pesos. Sólo una revisión puede alcanzar los 700 pesos.

 

“La mayoría de la gente se acuerda de fijarse el estado en el que tiene el auto en diciembre. Llegan apurados y exigen, pero no se puede atender a todos”, reniega Jorge, mecánico de un taller de alineación y balanceo ubicado en la calle Las Heras. “Igual, pasa todos los años, estamos acostumbrados a hacer las cosas a último momento”, reflexiona uno de sus colegas.

Y es cierto. La mayoría de las personas se toma su tiempo para elegir en qué localidad pasará sus vacaciones pero a la hora de pensar en cómo llegar los que deciden ir en auto se acuerdan a último momento de pasar por su taller de confianza para que le “peguen una miradita” para salir a la ruta.

El problema con el que se van a encontrar aquellos que hoy estén pensando en acudir al taller es que, primero, puede ser que no tenga turno antes del 1´ de enero y, segundo, si esa “miradita” se convierte en una puesta a punto el costo puede superar los 5.000 pesos.

“Si hay que hacer una revisión integral y hacer arreglos, el costo respecto del año pasado creció entre un 30% y un 35%”, aseguró Juan Alfonso Vicente, presidente de la Unión de Propietarios de Talleres Mecánicos de Automóviles .

“La mano de obra subió bastante, pero lo que más se disparó fue el precio de los repuestos”, dijo el hombre de basta experiencia en el negocio. “Hoy, antes de hacer un trabajo hay que llamar a las casas de repuestos para ver cuánto salen y a eso sumarle la mano de obra”, agregó.

Vicente se refirió a que una “mirada” de los frenos, tren delantero, luces y amortiguadores puede tener un costo que arranca en 500 pesos. “Eso es sin cambiar ni arreglar nada. Si hay que hacer algo, ese monto se descuenta porque para hacer esa escaneo –que lleva dos horas más o menos– se debe desarmar el auto”, explicó.

Desde Mecanica SJ, un taller ubicado en el sur de la ciudad de Córdoba, aseguraron que “no cobran” la revisión y explicaron que un cambio de aceite y de filtros en un auto mediano cotiza “de $ 1200 a $ 1500” y que una rectificación de discos está alrededor de los 1.800 pesos.

El cambio de bujías para un modelo mediano “puede rondar los $ 300”; mientras que cambiar la correa alrededor de $ 1200. “Todo siempre es mejor que pagar $ 20.000 que es lo que cuesta arreglar un motor”, agregó.

Según confiaron los mecánicos, una revisión en los talleres oficiales puede tener un costo de $ 700 “que luego se descuenta del trabajo en el caso de que haya que hacer algo”.

Pero para Vicente lo mejor, y lo que de alguna manera evita los grandes costos, es que los usuarios “lean el manual y sigan las indicaciones. Si a los autos se les hicieron los service correspondiente, es casi seguro que no van a tener problema”. Para el titular de Uptma, ir al mecánico “antes de salir de vacaciones es un error, hay que prever esa visita como uno prevé las vacaciones, con más de 30 días de anticipación”.

Y recomendó “practicar en qué lugar se tiene que poner el criquet y, en especial, acordarse que el matafuego, las balizas y los chalecos deben estar a mano, no debajo de las valijas”

Redaccion Córdoba Times: