El dólar oficial, que llegó a tocar este mediodía los $ 8,10, mostraba un retroceso a $ 7,90 sobre el cierre de las operaciones. Sin embargo, operadores aseguraron que en las mesas el billete llegó a demandarse a $ 8,60.
Por su parte, el dólar blue también trepaba fuerte y tras abrir de $ 12,15 se vendía a $ 13 en el mercado paralelo.
El BCRA decidió cuidar sus reservas, no intervenir en la rueda mayorista y dejar que el dólar se disparara 25,5 centavos. Las reservas igual retrocedieron u$s 80 millones.
En el mercado regulado el peso acumula una devaluación del 8,6% en lo que va del año y del 16% desde el cambio de Gabinete que el 18 de noviembre pasado puso a Juan Carlos Fábrega frente al Central, Axel Kicillof en Economía y Jorge Capitanich en la jefatura de Gabinete.
Fuentes oficiales minimizaron lo ocurrido: “El BCRA no intervino en el mercado de cambios”, dijo un vocero.
Al respecto, Capitanich evitó hablar de una devaluación y aseguró que el alza de ayer: ‘no fue inducida por el Estado‘.
“No ha sido una devaluación inducida por el Estado”, remarcó Capitanich y agregó que “para los amantes del libre mercado, la oferta y demanda de divisa es la que ayer se expresó en el mercado de cambios”.