AbraSilver presentó formalmente su solicitud para incorporar su proyecto de plata y oro al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones. La aprobación podría acelerar obras y activar una inversión superior a los u$s500 millones.
AbraSilver Resource Corp. dio un paso clave en el desarrollo del proyecto Diablillos, ubicado entre Salta y Catamarca. La empresa elevó su pedido oficial para ingresar al RIGI, el programa nacional pensado para atraer inversiones de gran escala mediante estabilidad fiscal y beneficios tributarios, aduaneros y cambiarios.
De aprobarse, el RIGI permitiría mejorar la rentabilidad del proyecto y adelantar la construcción hacia mediados de 2026, con obras iniciales que incluirían accesos, campamentos y logística. La compañía ya tiene permisos ambientales avanzados y estudios de prefactibilidad publicados, por lo que espera una definición durante el primer semestre del próximo año.
AbraSilver proyecta una inversión inicial superior a los u$s500 millones, con recursos minerales que posicionan a Diablillos como uno de los proyectos más relevantes de la región. Actualmente cuenta con:
73,1 millones de toneladas de recursos medidos e indicados
Leyes promedio: 79 g/t de plata y 0,66 g/t de oro
Contenido estimado: 186 millones de onzas de plata y 1,6 millones de onzas de oro
Desde la compañía aseguran que el proyecto alcanzó un punto de maduración técnica clave. “Hoy estamos frente a la posibilidad concreta de avanzar hacia una mina”, señalaron desde la gerencia local.
Diablillos está ubicado en una zona particular de la Cordillera, conocida como “área de cooperación”, donde los límites de Salta y Catamarca se superponen. Este escenario, históricamente problemático, hoy se transformó en un modelo de coordinación institucional entre ambas provincias.
Se firmó un acuerdo específico entre los dos gobernadores exclusivamente para este yacimiento, lo que permite agilizar permisos, reducir riesgos y facilitar el financiamiento de futuras obras. Desde la empresa destacan que esta cooperación interprovincial será determinante para avanzar a la etapa constructiva.
Con los precios internacionales en niveles históricamente altos —la plata cerca de los u$s50/oz y el oro por encima de u$s4.000/oz— la ecuación económica es favorable. Pero los ejecutivos remarcan que el contexto global es incierto y que el RIGI es crucial para dar previsibilidad de largo plazo.
“El régimen no solo aporta estabilidad: acelera decisiones de inversión”, remarcan desde AbraSilver. La empresa afirma contar con el capital necesario para cumplir los requisitos técnicos y financieros previstos por el programa.
La mina prevé un fuerte impacto económico y social en el sur de Salta y el norte de Catamarca, regiones con baja actividad productiva. Diablillos apunta a impulsar:
✔ empleo directo e indirecto
✔ proveedores locales
✔ cadena logística interprovincial
✔ fortalecimiento de pymes y emprendimientos
La empresa ya trabaja en programas sociales, capacitaciones y en su primer informe de sostenibilidad, con estándares alineados a la minería moderna y responsable.
Si los permisos ambientales y el ingreso al RIGI se aprueban en los plazos previstos, Diablillos comenzaría su construcción en 2026, con proyección de convertirse en uno de los próximos productores relevantes de plata y oro de la Argentina.
Desde la compañía lo resumen con una frase:
👉 “Estamos muy cerca del momento decisivo.”